Ir al contenido principal

MOTRIL MEJORA QUE SEA CEMENTERIO PARA QUE SEA UN ATRACTIVO TURISTICO MAS

La reforma mejorará la solería y las cubiertas de las terrazas para impermeabilizarlas.
La reforma mejorará la solería y las cubiertas de las terrazas para impermeabilizarlas. / JAVIER MARTÍN
  • Se repondrán las cubiertas de las terrazas, se arreglará la solería y habrá iluminación nocturna e hilo musical

El cementerio de Motril protagonizará una importante reforma primero, para dar mejor servicios a los vecinos y además, para lucir su mejor cara y convertirse en un atractivo turístico. El cielo azul radiante y el blanco inmaculado de los nichos pueden ofrecer una estampa bonita a sabiendas que es un lugar donde frecuentemente se viven momentos delicados.
Una inversión municipal cercana a los 70.000 euros reformará este espacio y dejará lista la preinstalación tanto de iluminación nocturna a través de tubos en vacío como un sistema de hilo musical para poder incorporar más adelante ambos elementos.
La alcaldesa motrileña, Luisa García Chamorro, valoró que el camposanto motrileño pueda ser en un futuro, además de un espacio de culto y recogimiento para los vecinos, «un lugar que destaque por su belleza y valor histórico, que sirva como atractivo para visitantes, tal y como sucede en otros cementerios de España como el de Casabermeja en Málaga, el Sacramental de San Isidro en Madrid o el de Monturque en Córdoba». Dando pasos con este objetivo, ya anteriormente el Ayuntamiento colocó en la entrada de esta infraestructura un plano con la indicación de los nueve patios del camposanto, a los que se les puso nombres de flores, además de una placa en la que se relata una breve reseña histórica del cementerio, elaborada por el historiador local Manuel Domínguez, quien además trabaja en un libro completo sobre el patrimonio de este espacio y los personajes ilustres motrileños allí enterrados. «Cada cementerio tiene un secreto, una leyenda por descubrir y una historia que contar que es el reflejo de la sociedad en la que vivimos», valoró la alcaldesa, quien insistió en realzar este patrimonio mediante visitas guiadas y otras actividades paralelas que potencien esta iniciativa en el futuro.
Problemas con la lluvia
Los trabajos de rehabilitación, que arrancarán a finales de marzo y se prolongarán durante tres meses, «vienen a solventar las deficiencias y desperfectos tanto de parte de la solería como de las cubiertas de algunos patios, y también resolverán el problema de encharcamiento que se producía en el patio ocho con las lluvias».
Según explicó la alcaldesa, estas labores se enmarcan en el plan integral de mantenimiento y renovación del camposanto motrileño y responden a la demanda de los propios vecinos.
Se dispondrá solería de hormigón en aquellos patios en la que se encuentre deteriorada y concretamente en el patio uno y en la entrada se instalará pavimento de adoquín, modelo románico, en varios tamaño, mientras que los pasos principales, de patio a patio, se repasarán con mortero y pintura.
Entre las actuaciones más reseñables se encuentra la reposición de las cubiertas de terrazas en los patios dos, tres y siete, que quedarán impermeabilizados y con ello se evitará la podredumbre que pueda sufrir los nichos.
De igual modo se limpiarán las cubiertas de los nichos de los patios uno, dos, tres y siete, de las hojas procedentes de los árboles existentes en la calle Francisco Largo Caballero y se prolongará el muro que separa los patios tres y nueve para darle la misma altura que al actual, lo que unificará la imagen del conjunto. «En todas las intervenciones eliminaremos en la medida de lo posible las barreras arquitectónicas para facilitar el paso de las personas con discapacidad», señaló la alcaldesa, quien además contó que se van a instalar imbornales para evacuar las aguas pluviales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...