Ir al contenido principal

LA JUNTA PIDE PERDÓN POR EL RETRAZO Y "ABRE" LA ESTACIÓN ALCAZAR GENIL

Los vecinos de Granada podrán visitar estos días la infraestructura que alberga además una exposición fotográfica sobre transporte

zoom
La estación de Metro Alcázar Genil abrió ayer sus puertas por primera vez para recibir a los vecinos de la capital. Personas que después de ocho años de paciencia pudieron comprobar que las interminables obras por fin han dado sus frutos. En palabras de los propios vecinos, esta boca de Metro es simplemente "impresionante". Así, las caras de todos los que ayer descendieron a las entrañas de Granada para ver por primera vez la estación fueron de sorpresa y de entusiasmo. Eso, a pesar de que por los railes lo único que circula de momento son operarios con aperos de obra. "Es la primera vez que entramos y es un adelanto magnífico. Cuando entras entiendes por qué han tardado tanto. Es un gran movimiento de tierra", explicaron ayer Braulio Galilea y Carmen Chica que residen en Abu Said y que accedieron ayer por primera vez a unas obras que sólo habían podido analizar en foto. Ahora, no solo sienten que merece la pena si no también que los granadinos no deben polemizar tanto. "Siempre que se hace una obra en Granada todo el mundo protesta. Cuando se hizo la Circunvalación también hubo problemas y ahora no sé que sería de nosotros sin ella", remarcó Galilea. Ellos son sólo algunos de los numerosos vecinos de la capital que ayer visitaron la estación que inició ayer unas jornadas de puertas abiertas para presentar la infraestructura a los granadinos. En concreto, según explicó ayer la delegada de la Junta de Andalucía en Granada, Sandra García, todos los interesados podrán visitar las obras entre los días 26 y 28 de marzo; 30 y 1 de abril y 6 y 9 de abril en horario de 11:00 a 19:00, salvo en Semana Santa que será entre las 10:00 y las 14:00. "Alcázar Genil es una de las tres estaciones subterráneas que tiene el Metro de Granada. Queremos que la ciudadanía, las asociaciones y los vecinos de la ciudad puedan conocer su transporte sostenible", detalló García que se mostró satisfecha con el resultado de las obras.

Los visitantes podrán disfrutar además en su interior de la exposición fotográfica Tránsitos Granada que reúne el trabajo de diez fotógrafos de prestigio sobre movilidad, transporte y huella urbana. "La movilidad sostenible es fundamental para nuestro transporte y nuestra sostenibilidad medioambiental y para que tengamos una buena calidad de vida", remarcó en este sentido García que destacó la apuesta de la Junta de unir localidades del Área Metropolitana para mejorar y hacer más fácil la vida de la gente.

Sobre las obras, García sorprendió con un perdón público por los retrasos: "Queremos pedir una disculpa sincera a todos los vecinos, a los colectivos que de alguna forma hemos perjudicado con estas obras tediosas, largas en el tiempo y que también han tenido altibajos", dijo García que no obstante destacó la belleza de la estación de Alcázar Genil con un contenido cultural del siglo XIII "que se da la mano con una infraestructura nueva".

Según informó la Junta en un comunicado, el grado de avance en la ejecución de la estación, ubicada en el Camino de Ronda, permite tener una visión global de la intervención arqueológica y puesta en valor de la alberca de Alcázar Genil, que albergó una naumaquia en el siglo XIII, y que consistía en un espacio destinado a recrear batallas navales a escala casi real para la distracción de los reyes almohades. Este espacio, una vez que finalice su tratamiento para poder ser expuesto, se convertirá, por tanto, en un atractivo para los futuros usuarios del metro ligero y para la ciudadanía en general y turistas, que también podrán tener acceso a dicha alberca, ubicada en el vestíbulo de la estación.

Alcázar Genil presenta toda la obra de infraestructura del recinto concluida, incluyendo el espacio museístico de la naumaquia, que sólo precisa de la colocación de la solería. Los trabajos se centran en el remate de los acabados, únicamente resta por instalar la catenaria. Más adelante se colocarán todos los equipamientos propios para la prestación del servicio, como máquinas de venta de tickets, las canceladoras o el mobiliario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...