Ir al contenido principal

MOTRIL Y GRANADA QUEDARAN UNIDAS ESTA TARDE CON LA APERTURA DEL TRAMO A-7

Operarios ultiman la puesta a punto del tramo de la A-7 entre La Gorgoracha y Puntalón que conectará Granada con el Puerto.
Operarios ultiman la puesta a punto del tramo de la A-7 entre La Gorgoracha y Puntalón que conectará Granada con el Puerto. / JAVIER MARTÍN
  • Tras años de retraso debido a diversos problemas durante su construcción, la vía que une La Gorgoracha y Puntalón entra en servicio a partir de las 18.00 horas

Casi trece años después de que, un 11 de abril de 2002, el entonces ministro de Fomento, Francisco Javier Álvarez Cascos, pusiera la primera piedra de la autovía del Mediterráneo (A-7) para conectar Granada con Motril, hoy, por fin, se inaugurará a las 18.00 horas el tramo que permitirá unir La Gorgoracha con Puntalón, lo que supone, además, el acceso del Puerto motrileño a la vía por medio del acceso Este. Atrás quedaron los muchos quebraderos de cabeza debido a los problemas durante su ejecución, que sufrió varios vaivenes, así como los miles de atascos extras que los ciudadanos han ido acumulando a lo largo del tiempo causado por el retraso de las obras.
Al acto de puesta de largo de la demandada infraestructura no acudirá, como estaba previsto, la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien declaró en una visita a las obras, el pasado mes de noviembre, que dicha carretera estaría abierta el próximo mes de abril, fecha a la que, por una cuestión de días, se ha adelantado. De este modo podrá realizarse sin vulnerar la ley electoral dado que se encontraría en la fecha límite antes de los comicios locales. El acto oficial contará con la asistencia del secretario de Estado y del subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez López.
Este tramo, de seis kilómetros de longitud y cuyo presupuesto ha sido de 105 millones de euros, es la penúltima actuación con vistas a la finalización, en septiembre de este año, de la A-7 para unir de manera definitiva el litoral malagueño con el almeriense sirviendo de nexo el granadino.
La obra, que supone el comienzo del brazo oriental de la conocida como 'y' invertida, posee un acceso con dos carriles por sentido de circulación cuya relevancia es mucha puesto que dará salida a las mercancías del Puerto, lo que también ayuda a la proyección de la dársena con vistas al futuro, hasta ahora limitado. Asimismo, conectará Motril con la A-44 para unir el municipio con la capital granadina. La calzada izquierda dispone de tres carriles en toda su longitud y tiene tres viaductos: barranco de las Provincias (262 metros), barranco de Pontes 1 (152 metros) y barranco de Pontes 2 (216 metros).
Seis kilómetros 'eternos'
Pese a tratarse únicamente de seis kilómetros, la unión entre La Gorgoracha y Puntalón se eternizó por diversas cuestiones que parecían no tener fin. El 24 de septiembre de 2005 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la aprobación de la licitación de las actuaciones en la autovía del Mediterráneo que incluía el tramo de La Gorgoracha y Puntalón, que obtuvo luz verde en diciembre de ese mismo año por un importe de 85 millones de euros y adjudicadas por casi 49 millones.
Tras el inicio de las obras, el tramo padeció un retraso importante debido a un modificado de obra por la inestabilidad del terreno provocado por las filitas, lo que originó la paralización de la obra durante dos años para realizar una modificación de más del 80% del proyecto. Esto causó la rescisión del contrato de la anterior empresa adjudicataria.
La construcción se reactivó en septiembre de 2012 tras adjudicarse a Isolux Corsan con un presupuesto base de licitación de 46 millones y un importe total de casi 55 millones en los que también incluían el acceso Este al Puerto, lo que supone un total de 9,22 kilómetros enlazados por una glorieta por la que también se accederá a la N-340.
Así, con la apertura de la vía entre La Gorgoracha y Puntalón, solo queda por abrirse el tramo Carchuna-Castell, de 10,5 kilómetros y 113,5 millones de euros. Aunque las obras se iniciaron en 2013, se espera que para otoño esté disponible. Para ir desde Granada al Puerto de Motril, casi una eternidad después, podrá hacerse a partir de hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...