Ir al contenido principal

PRIMEROS BAÑOS, Y TERRAZAS PARA EL CALOR GRANADA HOY

Los bares de la capital y los chiringuitos de la Costa Tropical llenan sus mesas desde el primer día de vacaciones Granada recibe al aluvión de turistas con una jornada soleada y 26 grados de máxima
zoom
Después de la despedida oficial el 21 de marzo, Granada ha seguido coqueteando con el invierno casi una semana, hasta que ayer le dijo "ahí te quedas". Tras unos meses en los que la única ola que se escuchaba era la siberiana, de frío, ahora la capital ya vive la ola de salir a la calle para disfrutar del buen tiempo y las cada vez más horas de sol. En el Sábado de Pasión, antesala de la Semana Santa, los termómetros subieron más de diez grados hasta sobrepasar los 25 y a más de un paseante le hizo falta ponerse gafas de sol y/o sombreros para hacerle frente al sol. Atuendos veraniegos, terrazas de bote en bote y gente, mucha gente, fue lo que pudo ver cualquier personas que se asomase por los puntos que hacen de Granada una ciudad muy atractiva para el turista.

Hay muchas maneras de combatir el calor, aunque ayer la que más se estilaba era la de pararse en algunos de los típicos pilares que emanan agua de Sierra Nevada y, sobre todo, la de sentarse en una terraza a beber algo 'fresquito'. A mediodía, los principales focos turísticos de la ciudad como el Albaicín y el centro ya tenían casi todas las mesas ocupadas de turistas y de granadinos que aprovecharon el buen tiempo y el comienzo de las vacaciones para pisar la calle. Aunque lo que más destacaba era el número de visitantes nacionales, que son el pilar del turismo granadino y más aún en una fecha como la Semana Santa que dejará un 80% de ocupación hotelera y su consiguiente repercusión en los bares y restaurantes de la ciudad que en esta fecha hacen su verdadero agosto, ya que el verano en una capital de interior no es tan potente. Asimismo, las iglesias y la Catedral tenían más tránsito que de costumbre ante la cantidad de aficionados de la Semana Santa que desembarcan estos días en Granada con el interés de ver las peculiaridades de la fiesta aquí.

Tal es el reconocimiento turístico de Granada en el panorama español que hace unos días el portal de internet más prestigioso en este ámbito, TripAdvisor, premiaba a la ciudad de la Alhambra como el sexto destino nacional preferido por los usuarios. Tampoco pasó desapercibido que uno de los programas más destacados de la radio nacional, Gente Viajera, dedicó su contenido a la capital de las tapas con una retransmisión desde la restaurada Casa Zafra.

No sólo la hostelería de la capital es la que vive unos días de excepción, ya que la Semana Santa en Granada es sinónimo de miles de esquiadores en Sierra Nevada y de escapadas a las playas de la Costa Tropical. El último sábado de marzo amaneció con el cielo totalmente despejado y sin viento, lo que animó a numeroso público a acercarse al litoral granadino para disfrutar de unas horas de descanso. Aunque la A-44 no registró problemas de retenciones y el tráfico fue fluido, ya en los aparcamientos de los paseos se notó una mayor presencia de vehículos de lo habitual. Las playas presentaban un formidable ambiente, que invita a los negocios de la zona al optimismo ante los días festivos .

En la arena había muchas familias con niños que al fin y al cabo son quienes disfrutan sobremanera revolcándose en el suelo, o con cubos y palas construyendo castillos. Parejas jóvenes o grupos de amigos se tumban en la arena para captar los primeros rayos de sol de la temporada y lucir moreno. En las horas centrales de la jornada, el anticiclón elevó las temperaturas hasta los 26 grados centígrados, por lo que ya se vieron las primeras sombrillas. Sobre la playa, convivían quienes se atrevieron a tenderse sobre la toalla con el traje de baño y los que por precaución no se atrevían aún a despojarse de ropa de entretiempo.

Los chiringuitos tomaron algo de oxígeno, para encarar con ánimos renovados la temporada que se les presenta en el primer fin de semana primaveral, tras los largos meses de invierno y de temporales y sus terrazas presentaban una más que notable ocupación, pues la mayoría veía cómo se llenaban de comensales. Otros se decantaron por llevar la comida de casa con fiambreras y neveras portátiles, mesas y sillas. Y muy pocos fueron los que se atrevieron a bañarse, pues aunque ayer el día parecía más veraniego que otra cosa, apenas acaba de empezar la temporada primaveral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...