Ir al contenido principal

UN CENTRO DEL DIA DEL ZAIDIN PIDE AUXILIO PARA NO DEJAR SIN ATENCIÓN A 24 MAYORES

La directora del centro de día, Pilar Pérez, a la derecha, posa en una estancia del centro junto a tres compañeras y varios usuarios.
La directora del centro de día, Pilar Pérez, a la derecha, posa en una estancia del centro junto a tres compañeras y varios usuarios. / D. O.
  • Eugeria está en concurso de acreedores y solo un cambio de titularidad a otra empresa interesada evitará el cierre y el despido de diez personas

Son malos tiempos para la lírica social. Al menos, para la que cruza sus cimientos con la esfera pública y depende en gran medida del sustento económico de las administraciones. En el Zaidín, al final de la avenida de Cádiz, se encuentra el centro de día para mayores Eugeria. En sus instalaciones, ubicadas en los bajos de un edificio de viviendas del número 68, son atendidos cada día 24 abueletes, hombres y mujeres con necesidad de atención por motivos diversos de salud o de soledad. Son dependientes y, la gran mayoría, o no pueden ser atendidos por sus familias o ni siquiera tienen ya seres queridos alrededor que puedan hacerles más llevaderas las jornadas.
Allí transcurren sus vidas diurnas bajo la atención de diez profesionales. De noche, regresan a sus hogares. Eugeria es su segunda casa, sino la primera, por el número de horas que pasan en el centro de día. De los 24 usuarios, 16 están bajo régimen concertado, es decir, que la Junta de Andalucía, responsable en materia de dependencia, subvenciona sus estancias en el hogar diurno, donde se distraen, leen, hacen ejercicio, comen, se echan una siesta, ven la televisión o charlan con sus compañeros bajo los cuidados de los trabajadores. Pero Eugeria tiene problemas económicos, puede verse abocado al cierre y dejar sin centro de atención de día a los 24 ancianos y sin empleo a sus diez empleados, en su mayoría mujeres con contrato indefinido.
La mala situación financiera, por la reducción del número de usuarios -llegó a alberga a 40 mayores- y del número de plazas concertadas con la Junta de Andalucía, obligó a la empresa que lo gestiona a presentar un concurso de acreedores el pasado mes de diciembre. Su administrador y propietario único de la empresa, David Lechuga, no encontró otra solución al verse rodeado de impagos. No vio más salida, su empresa ya era inviable. El juzgado de lo mercantil aprobó el concurso y el administrador concursal puso cierto orden. Negoció algunas pequeñas quitas que han subsanado en cierto modo la crisis. Sin embargo, las soluciones aportadas son insuficientes y para que Eugeria mantenga abiertas sus puertas necesita un cambio de titularidad, es decir, que otra empresa saneada se haga cargo de las deudas que aún quedan pendientes y de la gestión diaria del centro de día. Ofertas no faltan. Dos empresas se han mostrado dispuesta a ello. Una, incluso, ha firmado un precontrato en el que se compromete a mantener el centro abierto y a salvar todos los puestos de trabajo, sin despedir a nadie. De hecho, ha entregado una fianza a cambio para corroborar su interés.
Autorizado por el juez
«Antes del concurso llegue a conseguir un comprador, pero la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (Assda), me denegó el cambio de titularidad. La única solución que vi fue el concurso de acreedores para intentar conseguir viabilidad. Con la ayuda del administrador concursal conseguimos restablecer los pagos. Hemos llegado a acuerdos con todo el mundo y hemos recibido esas dos ofertas. El juez va a autoriza la compraventa de la unidad productiva, pero volvemos a topar con la Junta de Andalucía, que niega el cambio».
Lo que solicita Lechuga es que en lugar de que las mensualidades las pague su empresa, lo haga que la finalmente se quede con la gestión del centro de día, un hogar para mayores que él mismo promovió con su dinero hace ya siete años tras alquilar el local donde se ubica. «Algunos de nuestros usuarios llevan aquí desde el primer día», señala. Desde la Delegación Territorial de Salud, Igualdad y Bienestar Social, su titular, Higinio Almagro, dio su visto bueno a la permuta, según asegura David Lechuga, pero la Assda, desde Sevilla, lo denegó.
Entre los usuarios hay personas con demencia senil, otras con alzhéimer, con problemas de movilidad... Ocho de ellas pagan los 800 euros al mes que cuesta sus estancia diurna allí con sus propios medios. Las 16 que está bajo régimen concertado, reciben una subvención del 40% por parte de la Junta de Andalucía, es decir, unos 320 euros. El resto lo sufragan con el dinero de sus pensiones.
Los mayores no quieren marcharse de allí, quieren que siga abierto porque para ellos es su vida, su día a día, y muchos no tienen dónde ir. Es lo que señalan al periodista. Quienes les atienden cada jornada, lógicamente, tampoco quieren el cierre. Atender a los mayores es su vocación y también su sustento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...