Ir al contenido principal

RECTA FINAL PARA LAS OBRAS DE CONSTRUCIÓN Y ADECUACIÓN DE 8,6 KILOMETROS DE CARRIL- BICI

Operarios pintan marcas viales para el carril-bici.
Operarios pintan marcas viales para el carril-bici. / Al Pedal
  • Están incluidos en el 'Plan Municipal Carril-Bici Rambla Federico García Lorca, Paseo Marítimo, Ciclocalle Calle Real, Calle Murcia y Camino de la Mar'

Ya encaran su recta final los trabajos de construcción y acondicionamiento de los 8,6 kilómetros de carril-bici incluidos en el 'Plan Municipal Carril-Bici Rambla Federico García Lorca, Paseo Marítimo, Ciclocalle Calle Real, Calle Murcia y Camino de la Mar', que supondrán una inversión total de casi 400.000 euros.
El grado de ejecución ya alcanza el 95% respecto al cronograma planteado por la empresa adjudicataria y de acuerdo con el proyecto redactado por 'Almería XXI', a quien el Ayuntamiento encargó en su día la encomienda de gestión de esta obra.
El objetivo de esta actuación es el de «interconectar los carriles-bici preexistentes en la ciudad, dar continuidad a la trama viaria y generar una malla cerrada que garantice unas condiciones óptimas de seguridad vial para los usuarios de las bicicletas», dijo el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, quien en una visita a los tramos recién inaugurados explicó que en su fase final, las tareas ahora se centran en el tratamiento superficial del trazado así como en su señalización.
Conexión Paseo Ribera
En su visita de obra al tramo que discurre en paralelo al Paseo Marítimo y su conexión con el Paseo de Ribera, el alcalde pudo observar el avance del trazado de carril-bici en dirección a la UAL, conectando la prolongación ejecutada del Paseo Marítimo con el Paseo de Ribera. Destacó la actuación ejecutada en dos puntos concretos del trazado, que incluyen la instalación de semáforos, paso peatonales y de bicicletas frente al acceso al Parque del Andarax y la Universidad. Asimismo, como mejora e incluida en el proyecto, ha quedado finalizada la construcción de una nueva rotonda que permitirá mayor fluidez de tráfico además de una mejor conexión, especialmente en dirección hacia la Vega de Acá, en la confluencia de calle que da nombre a esta zona y la avenida de Cabo de Gata.
Ejes de actuación
Como se recordará, el proyecto de carril-bici redactado desde el Ayuntamiento incluye la construcción de siete nuevos tramos, más un octavo que supondrá el reacondicionamiento del existente en el Parque Nicolás Salmerón, actualmente también en ejecución. En total, 8.675 metros que se sumaran a los 33,16 kilómetros de carril bici que hoy existen en la capital.
Estas actuaciones recorren un eje Norte-Sur, conectando la vía ciclista del Parque Nicolás Salmerón con la ciclo-calle de Rambla Amatisteros, a través de la Avenida Federico García Lorca; un eje Este-Oeste, que permite la conexión de la vía ciclista a la Universidad ubicada en la Carretera Provincial AL-3202 con el carril bici del Parque Nicolás Salmerón, a través del Paseo Marítimo y el Paseo de Ribera; la conexión también del Parque Nicolás Salmerón con Avenida Federico García Lorca y Rambla Belén, mediante una ciclo-calle unidireccional a través de las calles Real y Murcia; la ejecución del carril-bici en el Camino de la Mar, en La Cañada, así como el reacondicionamiento del carril bici existente en el Parque Nicolás Salmerón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...