Ir al contenido principal

LAS OBRAS DE REGENERACIÓN DE LAS PLAYAS DE COSTCABANA


En la fotografía se observa el mal estado de la playa de Costacabana de Almería, sin arena.
En la fotografía se observa el mal estado de la playa de Costacabana de Almería, sin arena.
  • Así se lo comunicó Costas el domingo a los vecinos, en un encuentro en el que participó también el edil de Carlos Sánchez, que confirma que así será si todo va según lo previsto

Los vecinos de Costacabana encararon el siempre difícil lunes de la mejor manera posible. No es de extrañar, pues el domingo les confirmaron desde Costas que las obras de regeneración de la playa del barrio ya tienen fecha de inicio aproximada. Si todo «va según lo previsto» comenzarán en el mes de abril. De no ser así, en el peor de los escenarios las excavadoras siempre comenzarían a mover tierras antes de los meses de verano.
La asociación de vecinos Bahía de Costacabana celebró su asamblea anual. Para la ocasión invitaron al jefe del Servicio Provincial de Costas, Miguel Ángel Castillo, y al concejal de Playas del Consistorio almeriense, Carlos Sánchez. El objetivo estaba claro: que arrojasen algo de luz sobre el proyecto de obra que acabará de una vez por todas con el problema endémico de esta zona del litoral. Quizás el tramo más conflictivo por la cruenta injerencia del mar en la continua regresión de la playa. Desde siempre un poco de viento ha sido suficiente para hacer desaparecer de un plumazo toda posibilidad de poder disfrutar de esta zona de la costa almeriense.
Pero es que además del incordio que supone este hecho que hace aflorar todo tipo de piedras, hierros, canalizaciones o cableado, los vecinos tienen que lidiar con la incertidumbre y el desasosiego que produce vivir en invierno a escasos metros de un litoral bastante hostil y peligroso. Esto es debido a la fuerza en la que golpea el mar a la costa empujado por el fuerte viento que ha conseguido derribar, entre otras cosas, partes del muro de contención del paseo marítimo.
Es sobre todo por esta última cuestión que el Consistorio empujó al Gobierno central a que declarase esta actuación como de emergencia. Y así ha sido. El pasado mes junio se presentaron cinco alternativas, todas viables desde el punto de vista medioambiental, técnico y económico, para solucionar el problema, y el Consejo de Ministros del pasado 6 de marzo aprobó la partida.
El proyecto
Las obras comienzan seguro antes de verano. La lógica es empezarlas cuanto antes para que el barrio pueda disfrutar de su playa ya desde la próxima temporada estival, teniendo claro que esta está ya descartada de antemano por el plazo de ejecución de las obras. Según explicó el concejal Carlos Sánchez, este es de nueve meses, aunque espera que la empresa adjudicataria pueda ser capaz de acortarlo.
Pase lo que pase, lo único fijo es que el inicio no puede dilatarse mucho en el tiempo. Y esto quiere decir a después del verano, porque no se asegura a que las obras vayan a estar listas entonces para la siguiente temporada estival, que es el objetivo primordial. «Visto los precedentes con los aportes de arena es mejor perder un verano que los dos», dijo un Carlos Sánchez que concretó a los vecinos lo que será la actuación municipal tras la conclusión de las obras.
Antes, Castillo detalló la solución que se va a dar a esta zona rebelde de la costa. La inversión asciende a 2,4 millones de euros y las obras suponen la construcción de cuatro espigones rectos, de una longitud de 125 metros cada uno, y uno curvo, de 135 metros y que irá en uno de los extremos. Además se aportará 125.000 metros cúbicos de arena, los que generará una playa, según las estimaciones, de 42.000 metros cúbicos de grano grueso de unos diez milímetros de diámetro.
Asimismo, las obras comenzarán en la zona del Levante, concretamente en la parte de la Algaida, y serán completamente respetuosas con el fondo marino. Así lo aseguró Sánchez, quien indicó que si se habían demorado había sido precisamente para no causar un menoscabo medioambiental en esta zona del litoral. «Cuando terminen las obras el Consistorio dotará a esta playa de los mismos servicios con los que cuenta el resto de playas de la capital», concluyó el edil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...