Ir al contenido principal

ADIF DESBLOQUEA EN BURGOS UN TRAMO DEL AVE CON LOS MISMOS PROBLEMA DE LOJA IDEAL.ES


Trayecto del AVE, a su paso por Loja.
  • Los trabajos entre Estépar y la capital burgalesa, estancados en febrero después de que las empresas de la obra pidieran más dinero, se reactivaron hace unos días






A sólo una semana para que la capital sume 17 meses sin ver salir y entrar trenes hacia Madrid, el tramo de la Alta Velocidad de Loja sigue parado. Adif, la empresa encargada de las infraestructuras ferroviarias, continúa manteniendo reuniones con la unión temporal de empresas (UTE) que componen Dragados y Tecsa de las que nada se conoce, mientras que en otras provincias de España se desbloquean problemas similares a los que se sufren en Granada. Es el caso de Burgos, en donde la empresa pública ferroviaria ha reiniciado la construcción del tramo Estépar-Burgos, un trayecto que en los últimos meses ha acumulado los mismos inconvenientes que el trayecto de Loja. Con sólo una diferencia. Las obras en la provincia burgalesa están en marcha, mientras que la Mesa del Ferrocarril de Granada sigue esperando a ser recibida en Adif o Fomento para obtener algo de luz sobre las sombras de la obra ejecutada en el Poniente de la provincia.
Según informó ayer el periódico Diario de Burgos, Adif ha alcanzado un principio de acuerdo para desbloquear las obras del último tramo de la línea de Alta Velocidad Venta de Baños-Burgos. En la información del diario burgalés se detalla que el trayecto que debe unir Estépar y Burgos, el único que queda pendiente para que el AVE llegue a la localidad burgalesa, ha estado parado varios meses hasta que en los últimos días se han reactivado los trabajos.
Esta línea de Alta Velocidad, que en el futuro debe unir Madrid con el País Vasco, guarda bastantes similitudes con la obra de Loja. En el tramo de esta localidad de Granada, la construcción se ofertó por 48,4 millones de euros, pero la UTE a la que finalmente se adjudicaron los trabajos la obtuvo por un precio inferior al marcado en el proyecto (23,8 millones). En Castilla y León, el tramo Estépar-Burgos salió a concurso por 91,6 millones de euros y la UTE compuesta por Altec Infraestructuras y Torrescámara logró la adjudicación de los trabajos por 80,3 millones de euros. En ambos casos se produjo una oferta a la baja del contrato de obra, que Adif aceptó por ser la más económica, a pesar de los riesgos que eso conlleva.
Adif desbloquea en Burgos un tramo del AVE con los mismos problemas de Loja
Pero los parecidos no acaban ahí. En Loja los trabajos comenzaron en marzo de 2015, mientras que en Burgos -después de estar paralizadas las obras durante tres años por un cambio en el proyecto- la instalación de la Alta Velocidad se reinició en el otoño de 2015. En los dos tramos, las empresas encendieron las máquinas antes de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy entrara en funciones en diciembre del año pasado.
En los dos casos la obra empezó a torcerse con la entrada del nuevo año. La paralización de los trabajos se produjo casi en paralelo. En Loja el estancamiento se inició en el mes de enero, mientras que en Burgos se produjo en febrero. En ambos casos, las UTEs le solicitaron a Adif más dinero para poder realizar los trabajos, al entender estas que no podían abordarlas con los fondos inicialmente ofrecidos. En ese instante se iniciaron negociaciones entre la empresa responsable de las infraestructuras ferroviarias y las compañías encargadas de las obras. Unas conversaciones que en Burgos se han desbloqueado, pero que en Granada continúan sin que ni Adif, ni Fomento, ni las empresas encargadas de las obras digan nada al respecto.
En la obra burgalesa, Adif ha realizado un segundo modificado del contrato -el primero fue el mencionado cambio de proyecto- con el Ejecutivo de Mariano Rajoy en funciones, articulando así una solución a los problemas técnicos y económicos. Justo lo que necesita el tramo del AVE de Loja. El único requisito que se debe respetar es que el coste del modificado del contrato no supere el 10% del montante de la adjudicación. En el caso de Loja, dado que el contrato de trabajo se encuentra cifrado en 23,8 millones de euros sólo podrá tener por ley un aumento de 2,38 millones de euros.
Foro Asturias
El bloqueo de la obra de la Alta Velocidad a la altura de Loja va camino de convertirse en un problema nacional para el Ejecutivo de Mariano Rajoy, dado que la paralización de los trabajos dura ya siete meses. La llegada del AVE a Granada, de hecho, se coló antes de ayer miércoles en el debate de investidura. «En cuanto a Infraestructuras el estado de abandono en el que se encuentra el acceso de Alta Velocidad a Asturias es un escándalo de despilfarro de dinero público y, además, no es razonable que avancen las obras de las líneas a La Coruña y Vigo o a Vitoria, Bilbao y San Sebastián y estén paralizadas las de las líneas a Gijón o a Granada. No lo digo porque todas sean ciudades de la Liga Santander de Primera División. Repugna a la cohesión social y a la solidaridad territorial de España», manifestó Isidro Martínez Oblanca, el único de diputado de Foro Asturias, la marca junto a la que el PP se presenta en esta comunidad autónoma a las elecciones generales.
A ello, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, respondió con el compromiso de continuar las grandes infraestructuras en Asturias, pero no realizó ninguna mención específica a Granada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...