Ir al contenido principal

LA JUNTA DESTINA 7,3 MILLONES A ENTIDADES DE GRANADA PARA IMPATIR MAS DE 100 CURSOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EL FARO DE MOTRIL


Beneficiará a 1.600 personas desempleadas y las especialidades abarcan varios sectores ligados a la economía provincial
El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Juan José Martín Arcos (Foto: El Faro)
El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Juan José Martín Arcos, ha explicado hoy las principales características que recoge la orden por la que se establece una nueva convocatoria de cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) para personas desempleadas, que en Granada cuenta con un presupuesto de 7,3 millones euros y a la que pueden acceder las entidades, públicas o privadas, acreditadas en el correspondiente Registro de centros y  entidades colaboradoras de FPE.
Martín Arcos ha definido de “paso adelante” esta convocatoria, “porque viene a relanzar la FPE, que es tanto un impulso a las entidades que desarrollan esta actividad como un importante apoyo a la personas que están desempleadas, que gracias a estos cursos de formación tienen más oportunidades de empleabilidad y de abordar en mejor posición las demandas del mercado laboral”.
Los 7,3 millones de euros se destinarán a la realización de 107 acciones de FPE, de las que podrán beneficiarse 1.600 personas desempleadas. El delegado de Economía ha aclarado que la cantidad asignada a Granada va en función del porcentaje de desempleados inscritos como demandantes de empleo en las respectivas provincias andaluzas.

Prioridad
Para poder participar en las acciones formativas, las personas interesadas deberán constar en alta como trabajadoras desempleadas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Tendrán prioridad en el acceso a los cursos las inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, las mujeres víctimas de violencia de género y las personas desempleadas de larga duración, entre otras.
El delegado de Economía ha subrayado que primará el desarrollo de acciones formativas que permitan a los beneficiarios la obtención de certificados de profesionalidad, con los que puedan hacer valer su cualificación en todo el territorio de la Unión Europea.
Las especialidades del centenar de cursos ofertadas en la convocatoria están ligadas a diferentes sectores productivos, algunos de estos relevantes en nuestra economía local, y atendiendo a las necesidades específicas de cualificación y las demandas de los empresarios.
Entre las acciones formativas destacan las de informática, aplicaciones en las tecnologías de la información y la comunicación, energías renovables, textil, naval, turismo, gestión administrativa, agricultura y ganadería ecológica, fruticultura, marketing y compraventa internacional, gestión de residuos urbanos e industriales, dinamización de actividades de tiempo libre educativo (infantil y juvenil) y atención a  la dependencia.
La nueva convocatoria incorpora criterios de baremación cuantificables que garantizan la concurrencia competitiva en el acceso a las subvenciones para la realización de cursos, además de la prohibición de subcontratar las acciones formativas.

Forma de pago
También establece una única forma de pago, de manera que las entidades beneficiarias recibirán como anticipo un 25% de la subvención en el momento de la concesión de la misma, un 35% una vez acreditado el inicio de la actividad formativa, y el 40% restante tras la justificación total de la subvención concedida.
Ninguna entidad podrá percibir subvenciones para la realización de programaciones formativas que superen el 10% del crédito presupuestario consignado en la convocatoria.

Martín Arcos también ha hecho referencia a otras iniciativas llevadas a cabo para impulsar la FPE, como la integración  definitiva en el SAE del Centro Albayzín, y la convocatoria de seis cursos en el Centro Fijo de Cartuja en las especialidades de fontanería, carpintería, confección, inglés atención al público, electricidad y restaurante-bar, que arrancan a partir del 20 de septiembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...