Ir al contenido principal

EL AYUNTAMIENTO ENFRIA EL DEBATE DE LA TASA TURISTICA POR FALTA DE CONCENSO DEL SECTOR GRANADA HOY

La marca Andalusian Soul, que se está promocionando estos días en Jata, lleva a la Alhambra y Lorca hasta los turistas japoneses
La delegación granadina durante la visita a uno de los touroperadores japonés.

El Ayuntamiento de Granada se ha marcado dos premisas indispensables para apoyar la implantación de una futura tasa turística que grave las pernoctaciones en la ciudad como ocurre en otras ciudades europeas. La primera de ellas es que haya consenso en el sector turístico a la hora de implantar la medida, la segunda que la Junta de Andalucía, que es quien debe gestionar esta tasa, esté de acuerdo. De momento no parece cumplirse ninguna de las dos así que el Ayuntamiento de Granada ha zanjado el debate sobre la tasa turística. "Nunca lo hubiéramos contemplado sin el consenso del sector. Pero el debate se ha terminado de zanjar después de que el consejero de Turismo haya dicho que ve inoportuna la medida porque pondría en riesgo la competitividad del sector", apuntó la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz.

En la misma línea se manifestó ayer el presidente de la Federación de Hostelería, Trinitario Betoret, quien se limitó a opinar que "suscribimos las palabras del consejero". El debate sobre la oportunidad de implantar una tasa turística se reabrió hace unos días después de que el alcalde de la ciudad, Paco Cuenca, confirmara que la propuesta de Sevilla de hacer un frente común con las ciudades del Eje para convencer a la Junta de la bondad de la tasa turística "le podría venir muy bien a la ciudad".

Mientras en Granada se dirime la oportunidad de implantar esta tasa, una delegación de técnicos del Ayuntamiento de Granada mantiene estos días encuentros comerciales con los principales operadores turísticos y compañías aéreas de Japón para promocionar la ciudad y sus principales emblemas, como Lorca o la Alhambra, bajo el paraguas de la marca 'Andalusian Soul'.

El Albaicín y el Festival internacional de Música y Danza de Granada son otros de los atractivos turísticos que Granada está promocionando en la Feria Jata Tourism de Tokio (Japón), en la que es la primera actividad del denominado eje turístico andaluz, integrado también por las ciudades de Sevilla, Málaga y Córdoba.

Desde el miércoles y hasta el próximo domingo, una delegación de técnicos y especialistas del Ayuntamiento de Granada celebran encuentros comerciales con los principales operadores turísticos japoneses, compañías aéreas y otras empresas del sector con el objetivo de promocionar Granada en un mercado de larga distancia y alto poder adquisitivo, como el nipón, explicó el alcalde, Francisco Cuenca.

Granada es el principal destino para los japoneses que viajan a España, según el alcalde, para quien el hecho de que las cuatro capitales acudan a Japón bajo una única marca, las convierte en "un destino imbatible, variado y a la vez único en el mundo.


Unos 60.000 turistas japoneses visitan cada año Granada, que tiene entre sus principales atractivos la Alhambra, el Albaicín o su estratégica ubicación entre la Costa y Sierra Nevada. Menos conocidas en Japón son actividades como el Festival Internacional de Música y Danza, que ha despertado el interés de los operadores turísticos. Junto a las catorce reuniones de trabajo que aún pendientes, Granada participará en la presentación de un vídeo promocional de los cuatro destinos turísticos dentro de la marca 'Andalusian Soul'.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...