Ir al contenido principal

MOTRIL MODERNIZACIÓN TURISTICA PARA REFORZAR EL DESTINO  EL FARO DE MOTRIL


Las áreas de Turismo, Playas y Agricultura trabajan conjuntamente para mejorar la accesibilidad y la imagen de las playas motrileñas. En esta actuación se han invertido más de 23.000 euros
Operarios municipales instalan las pasarelas de hormigón en la Playa del Cable (Foto: El Faro)
Motril trabaja para que sus playas tengan mejores equipamientos. Así, el Ayuntamiento ha procedido esta semana a la instalación de cerca de 150 metros lineales de pasarelas de hormigón en el acceso de la Playa del Cable, junto a las Tres R. Operarios de la concejalía de Agricultura están montando unas 150 unidades de placas de hormigón de un metro de largo por uno y medio de ancho cuyo color imita a la madera y que viene a optimizar de forma sensible el paso de los usuarios a la playa en esta zona del barrio de Santa Adela. A este equipamiento se añadirá un módulo de ducha con dos salidas de agua y otros dos más en la parte más baja para limpiar de arena los pies. En total, se han invertido 23.385,43 euros.
La teniente de alcalde y responsable de Turismo y Playas, Alicia Crespo, y la edil de Agricultura, Gloria Chica, han informado que las nuevas pasarelas vienen a sustituir a las antiguas de madera, cuyo mantenimiento es más difícil y suelen ser objeto de actos vandálicos.
“Además, de esta forma, las personas que quieren venir a la playa también durante el invierno, lo pueden hacer en mejores condiciones. La idea es que los visitantes se encuentren cómodos y con todos los servicios de las playas disponibles durante más tiempo”, ha recalcado Crespo.
“Tenemos una costa muy amplia. Nuestras playas abarcan desde Las Azucenas pasando por el Cable, Poniente y Granada, y nos gustaría cambiar progresivamente, según tengamos disponibilidad presupuestaria y acceso a ayudas de otros organismos públicos, a cambiar todas las pasarelas de madera por estas de hormigón, que se quedan perennes en las playas, mejoran su accesibilidad y el mantenimiento es menos costoso”, ha declarado la responsable de Turismo, quien ha subrayado que el fin último de estas inversiones, contempladas en el Plan de Explotación de Playas de Motril, “es dar la mejor imagen y tenerlo todo listo no solo durante las temporadas altas, sino todo el año, pues el clima nos lo permite”.
“Las playas son un reclamo turístico de primer orden, un elemento tractor fundamental, y el principal motivo por el que los turistas se desplazan a nuestro destino. En los últimos años ha habido una falta de inversiones importante, y, a día de hoy, muchos equipamientos de playas necesitan ser mejorados, algo que queremos ir haciendo para afianzar las playas de Motril como destino turístico de calidad”, ha argumentado Alicia Crespo.
Y es que el 70% de los visitantes que vienen a Motril manifiestan que la motivación principal para elegirla como opción de vacaciones son las playas. Además constituyen un lugar fundamental de esparcimiento y ocio también para la población local.
“Por lo tanto, de su buen estado se benefician tanto residentes como visitantes y ningún otro recurso tiene un impacto mayor en la imagen que proyectamos como municipio. Además, es uno de los principales motores económicos de la ciudad, y el que mayor empleo y riqueza genera dentro del peso turístico general, por lo que es imprescindible  ofrecer una imagen de calidad, dotándola de equipamientos relacionados con, la accesibilidad y la comodidad del usuario. Y eso es lo que vamos a hacer”, ha afirmado la responsable de Turismo y Playas para concluir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...