Ir al contenido principal

RETIRADAS EL 20% DE RUEDAS DE SESEÑAS 3 MESES DESPUÉS DE EXTINGUIIRSE EL FUEGO EFE: VERDE


  • Tres meses después, la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid continúa investigando el origen del incendio, sin que por el momento los investigadores consideren más probable una hipótesis que otra
 
Retiradas el 20% de ruedas de Seseña 3 meses después de extinguirse el fuego
.- Más de 2.300 toneladas de ruedas acumuladas en el vertedero de Seseña (Toledo), el 20 % del total que no ardió en el incendio originado en mayo, se han retirado ya y trasladado a plantas de reciclaje cuando se cumplen tres meses de la extinción del fuego en la parte de Castilla-La Mancha
El incendio en el cementerio de neumáticos más grande Europa, que está situado entre las comunidades de Castilla-La Mancha y Madrid, se originó el 13 de mayo y quedó extinguido en la zona castellanomanchega veinte días después, el 2 de junio.
Sin embargo, no se dio por apagado de manera definitiva en la parte de Madrid hasta días más tarde, cuando los agentes del instituto armado finalizaron la investigación en esta zona, donde se originó el fuego.

Continúan las investigaciones

Tres meses después, la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid continúa investigando el origen del incendio, sin que por el momento los investigadores consideren más probable una hipótesis que otra, según fuentes del instituto armado, que recuerdan que las pesquisas sobre incendios suelen alargarse en el tiempo.
Así, los investigadores continúan visionando vídeos y tomando testimonios, mientras que el pasado 27 de julio la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Valdemoro (Madrid), encargada de la investigación, pidió a varias compañías telefónicas datos sobre las llamadas realizadas y recibidas o mensajes enviados desde la zona la noche en la que comenzó el fuego y las dos anteriores.
En ese mandamiento la jueza asume la tesis de la Guardia Civil de que todos los indicios apuntan a que el fuego fue provocado.

Neumáticos retirados

En total, se calcula que ardieron 88.000 toneladas de las 100.000 que se habían ido acumulando en este cementerio ilegal desde finales de la década de los años 90 del siglo pasado.
De las 12.000 toneladas de neumáticos que no se quemaron, un total de 2.305,25 se han retirado desde el 20 de julio, cuando se autorizó la entrada de camiones, hasta el 30 de agosto, lo que supone el 20 por ciento del total.
Además, se han sacado 608,58 toneladas de metales, según han informado a Efe fuentes de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

Limpieza hasta final de año

La previsión es que la parcela quede limpia a finales de este año, algo que el Gobierno regional confía en que se consiga teniendo en cuenta el ritmo de los trabajos.
Lo que aún no se ha comenzado a limpiar son las cenizas, ya que para determinar su destino se está realizando un estudio de caracterización que establecerá la clasificación de peligrosidad de las mismas.
“En base a los resultados obtenidos se determinará el destino final de las mismas”, han indicado desde la Consejería y han recalcado que, mientras se obtiene el resultado de este estudio, se ha aplicado en la superficie afectada por el incendio un tratamiento de estabilización para minimizar la emisión de polvo a la atmósfera.
Por su parte, la población de Seseña, principalmente la de la urbanización de El Quiñón, la zona más cercana al incendio, ha vuelto a la normalidad y el alcalde, Carlos Velázquez, ha declarado que “la gente está mucho más tranquila”.

Vigilancia del vertedero

El vertedero está vigilado desde el 2 de junio de lunes a domingo para impedir intrusiones a la parcela, y continúan realizándose controles y análisis de la calidad el aire para evaluar la posible contaminación atmosférica causada por el fuego y sus efectos sobre la población.

Traslado de la estación móvil

El único cambio se ha producido en la estación móvil que antes estaba ubicada en Seseña Viejo y que se ha trasladado a Chiloeches (Guadalajara) a raíz del incendio iniciado el 26 de agosto en una nave de disolventes.
Precisamente, el alcalde de Seseña señaló hace unos días la “sospechosa” conexión que ve entre este incendio, próximo al gestor de residuos al que se están llevando las ruedas del vertedero, y el de Seseña.
Recordó también que en las instalaciones del gestor de residuos de Chiloeches al que se están llevando los neumáticos del cementerio de Seseña hubo un “intento” de incendio hace poco.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...