Ir al contenido principal

EL "MICROBOTELLÓN" VUELVE AL ALBAICIN  GRANADA HOY

Los vecinos piden a la Policía más control en Cruz de Quirós-Zenete, Huerto del Carlos y Carvajales
Dos jóvenes beben un litro en la placeta Carvajales.

Era de esperar. Con la llegada del otoño, la caída de las hojas y las puestas de sol de gran belleza el Albaicín vuelve a ser el lugar elegido por los jóvenes para hacer microbotellón. Este fenómeno que alude a las tardes de litrona y tabaco que se prolongan en las placetas del histórico barrio como Carvajales, el Huerto del Carlos, o el entorno Cruz de Quirós-Zenete. Una situación, que los vecinos del Bajo Albaicín denunciaron el pasado jueves en la junta municipal de distrito con el temor de que, el cierre del botellódromo, convierta su barrio, en el nuevo recinto sin ley de la ciudad donde todo está permitido.

Según explicó ayer la presidenta de la asociación de vecinos del Bajo Albaicín, Lola Boloix, a medida que ha avanzado el mes de septiembre se han multiplicado los botellones que en los meses de más calor se habían disipado. En concreto, Boloix habla de dos tipos de botellones distintos, por un lado los de jóvenes que se juntan a última hora de la tarde en algunas plazas y que suelen ser más jóvenes y, los botellones nocturnos, que comienzan a partir de las doce de la noche y se prolongan hasta altas horas de la madrugada. Sin duda estos últimos son los más molestos.

Además de las plazas citadas en la junta municipal de distrito, Boloix explica como en el Albaicín la gente vive en otros puntos, como el mirador de Carril de la Lona, o la plaza del Carmen. La escasez de Policía Local a ciertas horas de la noche, complica la expulsión de estos jóvenes que no se cortan con el ruido y la suciedad. "Los fines de semana las plazas amanecen llenas de basura y por los empedrados caen ríos de orín en algunas calles", explica Boloix que ha visto como, clientes de establecimientos, se levantan de las terrazas y miccionan en cualquier esquina si hay cola en el baño. Por todo ello, la asociación pide una vigilancia policial más efectiva que acabe con esta situación que según el Ayuntamiento no existe. Durante las dos últimas semanas este periódico ha preguntado a la concejalía de Protección Ciudadana sobre la existencia de denuncias de vecinos por botellones en pisos o plaza. El equipo de gobierno siempre ha contestado lo mismo: no les consta que se hayan producido incidentes de este tipo.

A Boloix y al resto de vecinos que integran el Bajo Albaicín si les consta. Por eso, llevaron esta petición de ayuda a la última junta de distrito donde pidió más control y actuaciones por venta de droga en la calle Correo Viejo que hace esquina con Calle Elvira. Además, también se habló de mejoras de la movilidad del barrio, así como de las incidencias provocadas por la entrada de minibuses que transportan turistas a los espectáculos del Sacromonte que atascan la calle Carril de San Agustín sobre todo durante los fines de semana.


La próxima semana el Ayuntamiento celebrará una nueva reunión del Observatorio de la Movilidad para buscar soluciones a todos estos conflictos. El problema es que, tal y como relata Boloix, los vecinos no son invitados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...