Ir al contenido principal

LA JUNTA ACUSA A FOMENTO DE ELUDIR SU COMPROMISO CON EL TREN DEL PUERTO MALAGA HOY


Ruiz Espejo cree que no se debe permitir "que se discrimine a Andalucía y a Málaga"
Uno de los trenes de mercancías, en el puerto de Málaga.

La estrategia puesta en marcha el pasado jueves por el ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, al depositar sobre la Junta de Andalucía y el sector privado la respuesta a la financiación del soterramiento del tren del puerto, tuvo ayer respuesta contundente por parte de la Administración regional. "Es una forma irresponsable de eludir la competencia que tiene el Gobierno; intenta trasladar a otras administraciones algo que le corresponde a ellos, es algo no tolerable", afirmó en una primera reacción el delegado de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo.

A su juicio, el mensaje lanzado por Catalá constata "la falta de compromiso y voluntad del Gobierno de cumplir con Andalucía y con Málaga; no creo que debamos permitir que se discrimine a Andalucía y a la provincia". En esta misma línea, cuestionó que se pretenda implicar en este proyecto al sector productivo del espacio portuario.

En esta misma línea crítica se posesionaron el pasado jueves los propios empresarios, que calificaron como "sin sentido" el planteamiento hecho por el ministro en funciones. Ayer, la ausencia de compromiso de Fomento con esta obra generó la respuesta crítica del PSOE e IU. La portavoz socialista en la Casona del Parque, María del Carmen Moreno, acusó a Catalá de venir a Málaga a "enredar sobre un proyecto vital para el futuro logístico del puerto como es el soterramiento de las vías del tren que pasan por el distrito de Carretera de Cádiz".

"Esta obra estaba comprometida por el Gobierno, hay un proyecto que está guardado en los cajones de Adif; esa obra se la debe el Gobierno a Málaga, no cabe implicar a empresarios y enredar este asunto porque el objetivo del ministro es dilatar en el tiempo la actuación", declaró Moreno. En este sentido, recordó que no se trata de una autopista de peaje en la que los empresarios que hacen la infraestructura después la explota. "¿O es que piensa el ministro en funciones cobrar por cada tren que pase por las vías soterradas?", se preguntó.

Desde IU, su diputada nacional Eva García Sempere criticó a Catalá y recordó las múltiples promesas del PP a lo largo de estos años, "cuyos incumplimientos pretende ahora encubrir implicando a empresarios". "El Puerto sigue arrastrando un grave problema; pese a su manifiesta necesitad no se ha invertido en la modernización del trazado para tráfico de mercancías y el soterramiento ferroviario", expuso. Sempere informó de que el grupo municipal Málaga para Gente presente a la comisión de Movilidad y Urbanismo una moción relativa a ésta y otras cuestiones que permiten el desarrollo portuario. En concreto, se pretende instar al Ministerio de Fomento a la modernización del trazado para tráfico de mercancías y su soterramiento.

Por su parte, el alcalde, Francisco de la Torre, eludió ayer exigir al Gobierno el cumplimiento de los compromisos asumidos en esta obra y subrayó que se trata de una infraestructura que excede las competencias municipales. De hecho, abogó por que el peso de esta obra recaiga sobre los fondos europeos. Con ello, dio a entender que las arcas municipales no deben participar en una actuación que permitiría eliminar los pasos a nivel que atraviesan Héroe Sostoa, calle Ayala, López Pinto y el Paseo Marítimo Antonio Machado.

"Hace falta movilizar fondos europeos", sostuvo ayer el mandatario municipal en su primera comparecencia tras regresar del viaje realizado a Estados Unidos. "Los fondos europeos no los ponen a disposición de los ayuntamientos, los administran, los distribuyen, los adjudican la propia Junta, la mayoría, y también el Estado", dijo, añadiendo: "Este tipo de obras está más planteado a nivel de la propia Junta".


"En lo que tiene que participar es en esa gestión, no es una obra que corresponda al Ayuntamiento", sentenció, y añadió: "cuando hay fondos europeos lo que hay que hacer es ser inteligente impulsando que se utilicen y a la administración que le corresponda poner lo correspondiente, ya veremos si tenemos que entrar". "Si fuera nuestra la obra pondríamos el cien por ciento de la misma; si hace falta colaborar, colaboraríamos", dijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...