Ir al contenido principal


BETIS Y GRANADA ENPATARON A 2-2. 
 
Gran partido de fútbol el que se vivió en el Benito Villamarín. Goles, intensidad, polémica, entrega y mucha garra se pudo ver en un partido que terminó con empate a dos gracias a los goles de Carcela y Bueno para el Granada y de Alegría para el Betis. El punta local fue uno de los hombres de un encuentro que terminó con Vezo expulsado y con Ponce viendo como Adán despejaba su disparo
Bendito fútbol. El deporte rey no falló y nos entretuvo la tarde del pasado viernes. Goles, emociones, polémicas, penaltis, expulsiones, intensidad, pelea, ocasiones de gol, ritmo. No faltó de nada en el empate que protagonizaron Betis y Granada. Ambos pudieron ganar, los dos pudieron perder. No hay duda de que el reparto de puntos pudo ser lo más justo en un choque que sufrieron los aficionados de los equipos y disfrutaron los seguidores del balón. Estos días son los que nuestra Liga crece.
Se las prometían muy felices los de Paco Jémez tras los goles de Carcela y Bueno, pero el banquillo local estuvo rápido para cambiar el signo de un marcador que no tardó en moverse. Los granadinos tenían la obligación de cambiar su imagen tras las decepciones iniciales y aunque lo hicieron por momentos, tuvieron lunares importantes que les privaron de dar los tres puntos a su afición.
Antes de recordar todo lo sucedido, toca resaltar el momento de la noche. Con 0-2 en el electrónico, el cuerpo técnico bético, hay que recordar que Poyet estaba en la grada sancionado, dio entrada a Musonda por Fabián. El belga no sólo revolucionó la contienda, también levantó a una grada que ya pitaba a su equipo. El belga gambeteó, asistió y llegó creó el peligro necesario para que a Ochoa le temblaran las piernas de vez en cuando.
De inicio, el Granada tomó el mando del choque gracias a las jugadas de Carcela, a los latigazos de Bueno y a las intenciones de Atzili. Los tres inquietaron a una defensa donde sólo Mandi daba la talla. En ataque Durmisi estuvo acertado, pero en defensa no se encontró en momento alguno. Primero dejó mucho espacio a Carcela para que controlara el balón y armara un disparo que no pudo atajar Adán y después, le faltó intensidad ante el belga. El nuevo jugador del Granada había comenzado una jugada individual y tras superar a dos rivales, el esférico le cayó a Bueno. El ex del Porto se encontró con Adán minutos antes, pero en la segunda ocasión no perdonó. Zapatazo al fondo de la red y más distancia en el marcador.
No se podía imaginar el Granada lo que iba a suceder minutos después. Musonda, Álex Alegría y Rubén Castro iban a aprovechar la debilidad de Gastón, Vezo y el resto de la defensa para acabar de nuevo con el Granada. Segundos después del tanto de Bueno llegó el primer cabezazo de un Álex Alegría que fue el hombre de la contienda. Rubén Castro centró desde la izquierda para que el punta pusiera el balón donde Ochoa poco podía hacer. El meta azteca hizo buenas paradas, pero no da sensación de seguridad.
Por suerte para los visitantes llegó el descanso, pero por desgracia para ellos, no terminó la contienda. Vezo, muy lento e inseguro, vio el túnel de vestuarios mucho antes de tiempo y dejó a su equipo contra las cuerdas. Paco Jémez decidió dar entrada a Angban por Bueno y dejó en el verde a un Ponce que no dio una a derechas. Falló un penalti y erró una ocasión clara cuando podía haber dado los tres puntos a su equipo.
Con uno más, Álex Alegría volvió a brillar. Una jugada que inició Musonda y continuó Piccini, terminó en los dominios de un punta que con un gran gesto técnico superó a Khrin y después, con un potente chut, igualó la contienda. El Betis seguía caminando en un partido que no estaba terminado, ni mucho menos, a pesar de que el electrónico ya no se movió.
El Betis se fue al ataque de forma alocada, algo que se agradece a veces pero que quita años de vida a sus seguidores. Así, en una contra del Granada tras una ocasión de Mandi, llegó el dudoso penalti de un Adán que, por si acaso, se agrandó en el momento clave. Hay dudas sobre si derribó a Atzili, pero no las hay sobre la parada que le hizo un Ponce que debió ser sustituido cuando Jémez se decantó por Bueno.
A partir de entonces, el choque se calentó, hubó enfrentamientos, ocasiones de gol y nervios, muchos nervios. Pero finalmente, alegría para todos, o no. Según se mire.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...