Ir al contenido principal

IDEAL.ES

EN BUSCA DE NUEVA AVENTURAS

Cuatro de los universitarios granadinos que este año vivirán la experiencia Erasmus.
Cuatro de los universitarios granadinos que este año vivirán la experiencia Erasmus. / ALFREDO AGUILAR
  • Algunos jóvenes comienzan el curso en un país distinto gracias a la beca Erasmus. Para algunos estudiantes el fin del verano no significa sólo la vuelta a la rutina, sino el principio de un gran cambio lleno de nuevas experiencias


Comienza el mes de septiembre y con él la vuelta a clase para muchos estudiantes. Sin embargo, algunos de ellos no volverán al mismo sitio ni estarán con los mismos compañeros. De hecho, ni siquiera hablarán castellano y empezarán a escuchar otro idioma. Se trata de universitarios que deciden pasar un año de su carrera en una facultad de otro país buscando nuevas experiencias y otra forma de aprender en un lugar totalmente distinto.
Uno de los alumnos que ha decidido afrontar esta aventura es Javier Pleguezuelos, quien en pocos días tomará rumbo a una ciudad de Alemania para seguir sus clases de arquitectura. «Quiero aprender idiomas, ver cómo funciona todo en otro país y viajar mucho», cuenta el joven. Aunque según sus cálculos la beca le dará un total de 200 o 250 euros al mes, él afirma que se iría sin dudarlo, incluso si no hubiese este tipo de ayuda, puesto que cree que es un momento único que no puede dejar escapar. De todas formas, este verano ha estado trabajando y se plantea buscar empleo una vez allí. «Me han dicho que no es difícil encontrar un puesto de trabajo y que hay muchas ofertas para estudiantes», cuenta con emoción.
Tomar esta decisión es algo que puede tornarse complicado puesto que implica dejar atrás todo lo conocido, caso de la familia, los amigos o los lugares habituales, para enfrentarte a algo totalmente nuevo y, además, hacerlo completamente solo. Por motivos como estos, a Alba Pulido, estudiante de Derecho y ADE, le costó mucho decidirse. «Pasaré mi último año de carrera allí y eso es algo que me hizo plantearme mucho mi decisión». Sin embargo, en su carrera están debatiendo posponer la graduación para que jóvenes como ella que se van a otros países puedan disfrutar de ese momento único junto con el resto de sus compañeros.
Una de las cosas que más preocupa cuando se hace este tipo de becas es saber cuántas asignaturas se pueden convalidar. Alba explica que, normalmente, no suelen ponerte muchos problemas en este asunto, pero otras estudiantes como Paula Sánchez, se muestra un tanto inquieta puesto que aún no tiene sus materias firmadas y no sabe cuáles podrá realizar. «En mi facultad son un poco lentos y todavía no han hecho los trámites», explica la joven.
Pero no todo en ese tiempo será estudiar, otra de las cosas que deben de tener en cuenta antes de marcharse es haber escogido un lugar en el que vivir, algo que muchas veces se complica por tratarse de otro país.
Es el caso de Javier, que encontró la llena la residencia de estudiantes de su destino Erasmus y tuvo que buscarse un piso compartido. «Encontrar vivienda allí es mucho más complicado porque te exigen una entrevista previa en persona», relata. Por suerte, sus inquilinos aceptaron hacerle las preguntas a través de Skype y no tuvo que viajar para hacer el trámite. En otros casos, como en el de Álvaro Sánchez, estudiante de INEF, la cosa fue mucho más sencilla ya que habló con la tutora que tendrá en Polonia, su país de destino, y ella le reservó la estancia en una residencia que le costará 90 euros al mes.
Para otras cuestiones, la página preferida por ellos para informarse es 'Erasmusu'. En este sitio pueden encontrar opiniones sobre cuáles son los mejores sitios para irse, ver ofertas de empleo u opiniones de gente que ya ha vivido esta experiencia y quiere compartir lo que ha significado para ellos. «Además, hemos creado grupos de Whatsapp con gente de otras ciudades que también vayan al mismo destino», cuentan con ilusión y nerviosismo. Comienzan una etapa en la que dicen que no es tanto lo que se aprende a nivel académico como en lo personal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...