Ir al contenido principal

JAEN MENOS ATRACTIVAS PARA EL TURISTA INTERNACIONAL IDEAL JAEN

Una pareja de turistas toma el sol en la piscina del complejo rural La Aldeilla en Aldeaquemada. 
  • Una pareja de turistas toma el sol en la piscina del complejo rural La Aldeilla en Aldeaquemada.  La provincia, a pesar de ganar casi dos mil visitantes en el mes de agosto, pierde más de mil extranjeros


  • Agosto ha venido a corroborar el crecimiento de turistas en la provincia, que arrojará uno de los mejores años de los últimos tiempos favorecido por una coyuntura general extraordinaria en la comunidad andaluza y en todo el territorio nacional, donde se ha disparado el número de turistas. No obstante, en mitad del crecimiento generalizado, choca que Jaén ha perdido más de mil turistas extranjeros, cuando en el resto de provincias la cifra ha aumentado y de forma notable. Ni las campañas, ni el cartel de aeropuerto de Granada-Jaén ni otras líneas de actuación parecen conquistar al viajero internacional, que se decanta por otras provincias cercanas además de por el turismo de sol y playa. Almería, verbigracia, ha superado por primera vez el millón de turistas en ocho meses, el mejor año turístico de la historia.











Así, 7.831 personas no residentes en España han estado en Jaén en el mes por excelencia de vacaciones en Andalucía, 1.031 menos de los que estuvieron en la provincia hace un año. Las pernoctaciones también caen con 11.369, seiscientas menos. Salva el guarismo el mercado nacional, que hacen que pase a ser muy positivo el tato. En total, 51.498 turistas han estado en Jaén en el mes de agosto, 1.636 más que en el mismo mes del pasado curso (en julio, 43.135 estuvieron en suelo jienense). Así, muchos de estos turistas «pescados» por Jaén son de paso o «rebotados» de la Costa, donde la falta de ofertas y los precios elevados debido al aumento de visitantes extranjeros por la inestabilidad política de otros destinos turísticos , ha favorecido la búsqueda de otros lugares cercanos y más económicos, como nuestra provincia. Los datos en cualquier caso se refieren a hoteles y hostales, no incluyendo campings o viviendas de alquiler.
Crecimiento anual
Se rompe así una tendencia alcista de los últimos ejercicios, en el que Jaén cada vez recibía más visitantes de fuera de nuestras fronteras, en especial de Francia, Alemania, Reino Unido o Italia, entre otros. En 2014 hubo 7.290 turistas extranjeros, en 2013, 6.656 y en 2012, 5.829. La provincia ha registrado entre enero y agosto de este año 345.764 viajeros y 610.288 pernoctaciones en los establecimientos, lo que supone un incremento del 7,9 y el 8,05 por ciento, respectivamente, frente al mismo periodo de 2015. «Estamos pasando de ser una provincia de paso a una provincia de destino. Jaén está consiguiendo reducir esa estacionalidad turística», ha asegurado esta misma semana la delegada territorial de Cultura, Turismo, Comercio y Deporte de la Junta en Jaén, Pilar Salazar. El dato es importante, especialmente en lo que se refiere a la estancia media, «que es una constante preocupación» del Gobierno andaluz.
Casi un 70 por ciento, destacando a los andaluces como principales emisores». «Suelen viajar en coche con el objetivo de contemplar y disfrutar la naturaleza así como visitar monumentos además de conocer y degustar la gastronomía y platos típicos del lugar», ha comentado Salazar, quien ha valorado que Jaén es «la provincia donde más dinero se deja el turista».
En concreto, 87,8 euros, el mayor gasto por persona de la región andaluza y bastante por encima de la media andaluza, de 65,70 euros, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Eso sí, la nota media que dan los viajeros a Jaén ha bajado en el último informe, otorgándole un 8, cuatro décimas menos que en el primer trimestre y tres que en el último del pasado año. De este modo, la provincia pasa de estar claramente por encima de la media andaluza a estar por debajo (un 8,2).
Los resultados turísticos de agosto suponen el mejor registro mensual de toda la historia en Andalucía, ya que han sido algo más de dos millones de viajeros alojados, un 2,5 % más respecto al año anterior, y cerca de 7,16 millones de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros, un dos por ciento más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...