Ir al contenido principal

LA COSTA ENTERA PELEARÁ POR LA DEFENSA DE PLAYA GRANADA Y DE OCHO ZONAS DEL LITORAL. IDEAL.ES

El último de los temporales que se comió Playa Granada, este pasado mes de junio, justo antes de la temporada turística.  El último de los temporales que se comió Playa Granada, este pasado mes de junio, justo antes de la temporada turística. / Javier Martín
  • La Mancomunidad liderará la batalla por las playas y será la primera vez que se reivindiquen en masa mejoras y espigones

La imagen de las excavadoras -en lugar de los bañistas- el 18 de julio en Playa Granada ha quedado grabada en la memoria de la Costa Tropical y, la comarca, quiere tener presente este momento embarazoso de su historia para que no se repita. «No vamos a consentir que se vuelva a dar esa situación. Pelearemos por llegar al verano con las playas en buenas condiciones y sobre todo, por buscar soluciones definitivas», expone Sergio García Alabarce, que lleva ya un año al frente de la Mancomunidad. Desde esta institución, por primera vez en su historia reciente, la Costa Tropical batallará por todas y cada una de sus playas. Unidos. Como un todo. Como una comarca que cuida uno de sus sustentos: el turismo.
García Alabarce se avergüenza de que la Dirección Provincial de Costas ejecutase las obras de regeneración de las playas, tras los temporales del invierno, en pleno mes de julio, este verano. «Lo más grave es que no tenían previsto ni siquiera realizar esas reparaciones fue la presión lo que hizo que buscasen las partidas de urgencia», critica el presidente del ente comarcal. Para el próximo verano la Costa empezará a presionar al organismo dependiente del ministerio de Medio Ambiente cuando pasen los temporales y comience el buen tiempo para que no se vuelvan a mezclar camiones echando arena con sombrillas. El objetivo, según explica el presidente de la Mancomunidad, es no tener que depender de las regeneraciones de todos los años. «Son costosas y la arena siempre acaba perdiéndose por lo que es dinero que se tira al mar», anota Sergio García Alabarce.
Así, el litoral granadino, a través de la Mancomunidad, realizará una petición conjunta -algo pionero porque siempre pedía cada municipio por separado- para que el Gobierno planifique y ejecute obras de defensa en las playas de la Costa Tropical que supongan una solución definitiva a la erosión del litoral que ya tiene puntos negros que todos los inviernos se deterioran.
Según indica García Alabarce, la delegada de Turismo de la Mancomunidad, María Eugenia Rufino, acudirá dentro de pocos días al ministerio a una reunión con la lista de peticiones de la comarca. «Dentro de esto, entendemos que hay que priorizar, y conseguir una solución para Playa Granada. Cuando conocí el caso no me podía creer que el sistema de defensa de esta playa no estuviese ni planteado», expresa el presidente de la Mancomunidad.
Por eso, dentro de esta lista de peticiones al Gobierno se resalta la importancia de conseguir un espigón para Playa Granada -zona turística en pleno desarrollo- que cada invierno, ve cómo los temporales se comen la arena en la zona del hotel Robinson, sin que se tomen medidas para que esto no vuelva a repetirse.
Para todos
La Mancomunidad llevará a Madrid peticiones para todos los municipios. Para Albuñol la recuperación del frente litoral y la construcción de espigones en La Rábita y El Pozuelo; para Almuñécar una solución definitiva para Peña Parda (La Herradura) y para la playa de Cotobro; para Carchuna y Calahonda solicitan barreras sumergidas y espigones que solucionen el estado de las playas y además que se lleven a cabo expropiaciones de terrenos que solucionen la falta de aparcamientos generada al construir un muro que delimita la playa sin que esto fuese aparejado de la habilitación de nuevas plazas de aparcamiento.
La Mancomunidad pedirá en Madrid la ejecución de la segunda fase de la ampliación de los espigones de Torrenueva, defensas para la playa de Castell y la zona de Punta del Rincón, que se arregle el socavón de la playa de Poniente (Motril) y otro espigón para Castillo de Baños (La Mamola).
Además quiere para Rubite espigones en El Lance-Casarones y Cambriles (Rubite), la construcción de una escollera para la playa de Los Yesos (Sorvilán) y otras peticiones como el mantenimiento de las playas de Lújar o la terminación del paseo marítimo de Salobreña.
«Somos conscientes de que hay que priorizar pero tan importante es la defensa de Playa Granada como que se empiece a invertir en la Costa Oriental, porque de Castell hacia Albuñol está completamente abandonado», apunta Sergio García Alabarce que añade que esta es una reivindicación «realista y seria» y que se irán convocando a los representantes de los diferentes pueblos de la comarca para, a través de una comisión técnica, ir realizando seguimiento de todas las playas del litoral granadino y su estado.
García Alabarce indica que la Mancomunidad servirá de punto de unión para que la presión sea mayor. «Qué sentido tiene que la Dirección Provincial de Costas esté situada en Granada y no en nuestro litoral», se pregunta el presidente del ente mancomunal que señala que este pequeño gesto es significativo de la falta de atención de este organismo hacia la Costa Tropical.
«Vamos a reivindicar juntos los espigones pero ante todo, nos vamos a consentir vernos otro verano con las playas sin regenerar porque somos una comarca que vive del turismo y cuyo potencial y valor está también en las playas», resalta el presidente de la Mancomunidad que liderará esta batalla por tener unas playas con arena, sin escalones, dignas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...