LINARES OPTA AL PREMIO PARA SER LA CAPITAL EUROPEO EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD 2.017 IDEAL JAEN
La ciudad minera tendrá primero que convertirse en la candidata
española, mientras que la ganadora europea se dará a conocer el 3 de
diciembre
Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Linares se ha
presentado la candidatura al Premio Capital Europea de la Accesibilidad
2017 que la Comisión europea convoca con el objeto
de reconocer las
medidas puestas en marcha para facilitar la accesibilidad de todas las
personas. Junto a Linares, las ciudades de Lugo, Santander, Cáceres,
Gijón (Asturias), Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Terrassa (Barcelona)
compiten para ser la candidata española a optar este premio europeo. Una
vez superada la fase nacional española, la ciudad elegida pasará a la
gran final europea en la que competirá con el resto de ciudades
seleccionadas en sus respectivos países.
El ganador se conocerá en Bruselas el próximo 3 de diciembre, Día
Internacional de las personas con Discapacidad, y será elegido por un
jurado de expertos designado por el Comité Español de Representantes de
Personas con Discapacidad (CERMI). Desde el área de Turismo recuerdan
que Linares lleva trabajando en la accesibilidad universal desde el año
2004 y que fue la primera ciudad en Andalucía en poner en marcha un Plan
Integral de Accesibilidad, para posicionarla como modelo, en cuanto a
eliminación de barreras.
Desde entonces y hasta ahora, «este compromiso se ha materializado en
obras, inversiones y actividades de sensibilización en todos los
ámbitos de la ciudad», explican en una nota de prensa.
Muestra de ello son las concesiones de numerosos premios de
accesibilidad como son el Canf de Oro, 'Corta Con Las Barreras', Premio
Andalucía del Turismo, Premio Andaluz de Buenas Prácticas en
Accesibilidad. Entre todos ellos, destaca el más importante hasta ahora
recibido, que no es otro que el Premio Nacional Reina Sofía de Ciudades
Accesibles, que recompensa las labores continuadas en los campos de
prevención de la discapacidad, la rehabilitación e integración, la
accesibilidad universal y la promoción de la inserción laboral de
personas con discapacidad en el municipio.
Colaboración ciudadana
Actualmente, Turismo sigue trabajando en red y cuenta con la
colaboración de las asociaciones y de la ciudadanía linarense. A ello se
suma la cooperación que se materializa en la pertenencia de Linares a
la Red de Ciudades por la Accesibilidad, la Red de Ciudades Accesibles
Españolas (RCA-4all). La finalidad de esta red es mejorar la
habitabilidad urbana y social a través del diseño universal de los
espacios y servicios públicos de las ciudades. También está ligada a la
Red EDEN (Red Europea de Destinos de Excelencia Turística) que tiene
como objetivo crear una plataforma para el intercambio de buenas
prácticas a nivel europeo.
«Todas estas políticas tienen continuidad en el tiempo y se siguen
tomando medidas de control al respecto, como es la aprobación por
unanimidad en el Ayuntamiento de la Ordenanza Municipal Accesible o la
solicitud del Programa de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e
Integrado EDUSI para la modernización de los servicios y equipamientos
públicos», sostienen.
Desde el área revelan que «gracias a todo este trabajo en pro de la
accesibilidad se puede ver reflejado turísticamente en las empresas y
servicios adheridos al Sistema Integral de Calidad Turística Española en
Destinos (SICTED), proyecto que mejora la calidad de los destinos
turísticos promovido por la Secretaría de estado de Turismo». Todo ello
sin olvidar que la accesibilidad reporta a Linares una «imagen positiva,
un posicionamiento y una proyección en el mercado turístico»,
concluyen.
Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...
Comentarios
Publicar un comentario