Ir al contenido principal

EL MEDICO A CAMARERO O VENDEDOR


GRANADA HOY

Los profesionales de la sanidad tienen que buscar trabajo en otros sectores por la falta de contratos En Granada hay 113 facultativos 443 enfermeros en paro, según Empleo
S. VALLEJO GRANADA | ACTUALIZADO 25.11.2013 - 01:00
zoom
El paro y las malas condiciones laborales golpean al sector sanitario.
De médico a profesor, agente de seguros, administrativo, camarero o vendedor de tienda. Esa es la salida laboral a la que están recurriendo ya los facultativos que no encuentran trabajo por los recortes y la falta de contratos en el servicio nacional de salud. Una estadística que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal y que refleja cómo las profesiones del sector sanitario (también enfermeros, fisioterapeutas, logopedas o terapeutas ocupacionales) están sufriendo el paro en primera persona y recurriendo a otras salidas laborales no especializadas. 

Según los datos del SEPE, en Granada hay 113 médicos en paro y 443 enfermeros no especializados sin trabajo. Y en el último mes sólo se hicieron 7 contratos para médicos y 82 para enfermeros. Unas cifras que no son capaces de absorber las demandas de empleo del colectivo. A nivel nacional, hay registrados 2.530 médicos en paro y 13.497 enfermeros. En cuanto a los contratos, la temporalidad ha aumentado un 35% en el último mes en el caso de la enfermería y un 44% en los licenciados en Medicina. 

Las estadísticas de ocupación del Servicio de Empleo Estatal constatan que los profesionales tienen que estar cogiendo empleos de una menor cualificación a sus estudios y primero lo hacen dentro del propio campo sanitario (por ejemplo un enfermero trabajando de auxiliar o un médico de enfermero) pero también se buscan ya otras opciones. Así, según los datos oficiales, se están cogiendo ya trabajos de profesores, camareros, vendedores de tienda, cuidadores de niños , personal de limpieza, peones agrícolas, empleados administrativos, promotores de venta, ingenieros o mediadores. 

Desde el Sindicato Médico de Granada y desde el Sindicato de Enfermería Satse reconocen las dificultades laborales de los profesionales sanitarios en la actualidad. Pero desde el Sindicato Médico matizan que antes de asumir otros trabajos de otras categorías intentan trabajar donde sea de médicos, aunque sea en otras comunidades. Algo más difícil para los que tienen familia o cargas y que no tienen tan fácil emigrar. 

Según el presidente del Sindicato Médico, Francisco Cantalejo, la primera opción de trabajo que están buscando los profesionales es irse a la privada si su especialidad tiene salida. "Además, ahora que se están derivando pacientes, hay más actividad concertada y necesitan personal", estimó Cantalejo. Lo siguiente es probar suerte en otra provincia y si no se puede, en otras comunidades autónomas como Castilla La Mancha o Murcia, "que tienen mejores retribuciones". Lo último ya es ir a otro país, donde hay bastante demanda de especialistas sanitarios, sobre todo españoles por su preparación y formación. En el listado de países más receptores de profesionales lidera el ranking Inglaterra. Le sigue Francia, Alemania, Suecia, Bélgica y Suiza. 

La emigración, de hecho, es la principal salida de los médicos jóvenes en la actualidad. Según el Sindicato Médico, entre el 80 y el 90% de todos los residentes que terminan (unos 180 al año) se van fuera en busca de una oportunidad laboral. 

Además, se están multiplicando los contratos precarios. "Hay mucha gente contratada en precario y ahora las jornadas del 75% son una vergüenza. Si los hicieran al 100% y se cubriera la tasa de reposición de las jubilados se solucionarían los problemas de las listas de espera", reclama Cantalejo, quien destaca que la Junta de Andalucía, "a pesar del discurso de que luchan por la sanidad pública, está privatizando y derivando presupuesto y también echando gente a la calle". 

La otra opción para encontrar trabajo es repetir el MIR y conseguir otros cuatro años de residencia en una nueva especialidad. "Tenemos ya médicos con 3 especialidades o más", reconocen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...