Ir al contenido principal

TRES MILLONES DE PERSONAS MUERE CADA AÑO A CAUSA DE LA EPOC


IDEAL.ES

La Organización Mundial de la Salud prevé que los fallecimientos por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica aumenten más de un 30 por ciento en la próxima decada


Tres millones de personas muere cada año a causa de la EPOC
Fuente: Compañía Farmacéutica Almirall.
La Enfermedad Pulmonar Obstructica Crónica (EPOC) es una enfermedad que se puede prevenir y tratarse, pero al tener una evolución que progresa muy lentamente permanece sin ser detectada durante muchos años —de ahí que el 73 por ciento de los enfermos no estén diagnosticados—.
Con todo, la Organización Mundial de la Salud tiene sus previsiones, y no son nada esperanzadoras, ya que a los tres millones de personas que fallece cada año por esta enfermedad habrá que sumarle un 30 por ciento más en la próxima década. El motivo principal, el envejecimiento de la población y que cada vez se fuma más, a pesar de lo que pueda parecer.
Actualmente, la EPOC afecta a 64 millones de personas en todo el mundo y a más de 2 solo en España. Por ello para los expertos es tan importante concienciar a la población del abandono del tabaquismo, principal causa del padecimiento de la enfermedad, e intentar aliviar los síntomas que causa para dar una mejor calidad de vida a los pacientes.
Síntomas
Disnea (falta de aire), mucosidad excesiva y tos crónica son los principales síntomas de la enfermedad, que empeoran si se hace ejercicio o durante una exarcebación (períodos en los que los síntomas aumentan de repente).
Estos y el cansancio que va sintiendo el paciente, debido no solo a la falta de oxígeno sino a la mala calidad del sueño, hacen que este deje de participar en muchas actividades cotidianas, convirtiéndose en un sujeto pasivo y, en ocasiones, deprimido por tal situación.
De hecho, quienes padecen síntomas durante el día y la noche presentan peor calidad de sueño y unos niveles elevados de ansiedad y/o depresión.
Tratamientos
El tratamiento de la EPOC se basa, en primer lugar, en el abandono del tabaquismo, que se ha demostrado como la única medida preventiva y que mejora el pronóstico del proceso. También es importante la vacunación antigripal anual y la antineumocócica para disminuir el riesgo de sobreinfecciones que conlleven una disminución de la función respiratoria.
El tratamiento específico se compone, en general, de broncodilatadores, fármacos que disminuyan la producción de moco y corticosteroides para disminuir la inflamación de la mucosa bronquial.
«Queda claro, a partir de diversas investigaciones, que los síntomas de la EPOC pueden tener un efecto devastador en el bienestar y en la calidad de vida del paciente, tanto si se manifiestan por la mañana, como si lo hacen por la tarde o por la noche», afirma el doctor Àlvar Agustí, Director del Institut Clínic del Tòrax del Hospital Clínic.
Y es que como hemos dicho a menudo la calidad del sueño es mala en pacientes con la enfermedad, pero con frecuencia estos síntomas nocturnos pasan desapercibidos para los médicos y los propios enfermos no los comunican.
Por ello, el doctor Agustí señala que tanto médicos como pacientes cuentan ahora con tratamientos que se centran en reducir los síntomas de la EPOC durante el día y durante la noche como aclidinio, «que proporciona directamente una mejor calidad de vida para los pacientes y sus familias».
Otro fármaco importante es el Glicopirronio, un anticolinérgico que se administra en una dosis única diaria y que demuestra una broncodilatación sostenida durante 24 horas —recientemente ha recibido el premio ‘Mejores Ideas 2013’ que otorga ‘Diario Médico’—.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...