Ir al contenido principal

MÉDICOS ALERTAN SOBRE EL ABANDONO DE LA JUNTA AL HOSPITAL COMARCA DE LA LINEA


EUROPA SUR

La Mesa de Sanidad del Partido Popular advierte de la posibilidad de que la UCI, en la que denuncian serias deficiencias, sea desmantelada y que se convierta en un centro de día

zoom
Un instante de la rueda de prensa ofrecida por la Mesa de Sanidad del PP linense.
El PP hizo ayer un minucioso análisis de las carencias del hospital de La Línea, en el que los miembros de la Mesa de Sanidad del partido destacaron el abandono que sufre la unidad de cuidados intensivos (UCI), "la principal seña de identidad de un hospital", alertaron sobre su posible desmantelación y lamentaron la "poca implicación" que la Junta de Andalucía ha tenido con este centro hospitalario desde que abriese sus puertas en 1970. 

Tres médicos que ejercieron sus funciones en este hospital fueron los encargados de repasar todas las deficiencias que sufre este centro: el presidente de la Mesa, Miguel García López, Jesús de las Peñas y Eustaquio Arrimadas. La principal preocupación de los populares es que se pueda desmantelar el hospital y que se convierta en un CHARE (Centro hospitalario de alta resolución), en los que la consulta y el tratamiento se realizan en la misma visita, como un centro de día. 

El Partido Popular también lamenta que los jefes de servicio de las distintas áreas del hospital, excepto dos, están en Alegciras después de que se decidiera unificar servicios entre los dos hospitales para ahorrar costes, con la consiguiente desventaja para el centro linense. No obstante, el presidente de la mesa de sanidad recalcó en todo momento la "profesionalidad" de los empleados del centro hospitalario, aunque también señaló que las labores de dirección las ejerce la jefatura de enfermería, "que pone todo su empeño peroque no está capacitada para dirigir el hospital". El doctor García López indicó que el gerente del área sanitaria del Campo de Gibraltar tiene su oficina en Algeciras y que acude a La Línea "una vez en semana o cuando surge algún problema". 

El portavoz de la mesa también señaló que desde la Junta no se están sacando a concurso público los puestos de coordinación que se quedan vacantes debido a jubilaciones, "por lo que se nombra coordinadores a dedo, sin que salgan a concurso público de oposiciones esos puestos". 

García López hizo hincapié en las deficiencias del la UCI, desvelando un informe de los trabajadores en el que denuncian graves deficiencias en la sala, como la existencia de suero y material médico en mal estado y obsoleto, estanterías oxidadas, falta de higiene o que el agua para el aseo de los pacientes se coge del sumidero donde se eliminan todos los desechos biológicos (orina, heces, agua sucia, liquido de diálisis...). Según el presidente de la Mesa de sanidad del PP, el gerente ya tiene conocimiento de este escrito y anunció a los trabajadores que se acometería un remozamiento de la UCI, pero los populares se preguntan dónde se instalarán a los enfermos de esta unidad mientras duren los trabajos. 

Sobre la necesidad de un nuevo hospital, el PP recuerda que el antiguo abrió sus puertas en 1970 con cien camas y fue el primero de la comarca. Después, tras varias obras, pasó a contar con 200. El de Algeciras abrió posteriormente y García López señala que todas las comodidades y nuevo equipamiento iba para el Punta Europa, "y en La Línea lo suplíamos con mucho trabajo". 

Los responsables también recuerdan que el hospital linense fue pionero en varias operaciones quirúrgicas siendo comarcal. 

La mesa destaca que la fecha prevista de finalización de los trabajos del nuevo hospital era finales de 2012 y que la alcaldesa reconoció en su día que el actual estaba obsoleto. Por estos motivos, el PP recela de que el nuevo hospital se finalice, ya que ante la paralización de las obras "la estructura puede sufrir un deterioro importante" y sospecha que pueda ser al final un CHARE y no un hospital de especialidades, como es el actual. 

El PP recuerda que ya anunció en su momento que una auditoría de la Junta que vio la luz el 5 de diciembre de 2012 dejó clara la ineficacia de dos hospitales comarcales y aconsejaba un solo hospital rodeado de una red de CHAREs, o centros de día, "lo cual nos puso en alerta sobre el hecho de que el Hospital de La Línea llegara a convertirse en un mero centro de día". 

Los populares se comprometieron a realizar un "análisis exhaustivo y servicio por servicio, para constatar que, lamentablemente, el caos y la dejadez son generalizadas en el hospital de La Línea".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...