Ir al contenido principal

LOS PEQUEÑOS DE LA COMARCA DE LAUJAR Y EL EJIDO LOS SECRETOS DEL VINO


IDEAL ALMERIA


Imagen niños vinoEl vino sale de la uva, de la vid, no del envase, al igual que la leche sale de las vacas.
Parece algo muy obvio, pero las nuevas generaciones apenas tienen contacto con el campo y la naturaleza y es bueno que aprendan el origen de algunos alimentos y bebidas, y más aún si se trata de algún producto del que vivan numerosas familias de una misma zona, como sería el vino en la comarca de la Alpujarra.
Por eso, la Asociación Amigos del vino 'La Gabiarra', de Laujar de Andarax, ha organizado un año más su actividad 'Vitivinicultores por un día', con unos 125 escolares de varios municipios: Laujar de Andarax, Alcolea, Fuente Victoria, Fondón, Paterna del Río, Bayárcal y El Ejido.
Imagen niños vino pisarEn esta ocasión los niños y niñas pasaron una mañana de convivencia en Fuente Victoria, donde conocieron los distintos tipos de uva, las cogieron, vieron cómo se poda la vid e incluso pudieron pisar la uva para sacar el primer mosto. Tras un recibimiento por parte del director de la Bodega Fuente Victoria, Pedro Suárez, y el presidente de 'La Gabiarra', los niños pudieron hacer la vendimia, cortando los racimos de uva bajo la supervisión directa de sus profesores y asesorados por los directivos de la asociación.
Después siguieron los pasos de la producción del vino con la pisada de los racimos de uva para extraer el zumo, lo que se convirtió en una fiesta para los pequeños y llenaron unos envases del preciado líquido para llevar a sus respectivos colegios, ya que además de divertirse, con esta actividad aprenderán midiendo los parámetros y observando la fermentación cómo baja la densidad a medida que los azucares son transformados.
«Comprobarán como baja la concentración de esos azucares con un mostímetro y la variación de temperatura que se experimenta en las distintas fases de la fermentación. Para ello les hemos regalado un vinómetro, un densímetro y una probeta», según explican desde el colectivo. Y todo ello instruidos por uno de los directivos de la asociación, Ramón Vique.
tras una intensa jornada y una vez pisada la uva, los escolares compartieron un refrigerio, con la colaboración del Ayuntamiento de Fuente Victoria y la Bodega Fuente Victoria, donde los adultos pudieron probar sus caldos, tanto blancos premiados este año en el concurso provincial como tintos también premiados por la Diputación de Almería.
Una vez que cogieron fuerzas se le enseñó a hacer la poda de la vid, a lo que se apuntaron numerosos voluntarios, «siempre bajo la supervisión de los miembros de la directiva de la Asociación de Amigos del Vino La Gabiarra».
Finalmente pudieron ver in situ todo el proceso de vinificación, explicado por personal cualificado de la bodega: desde la llegada de las cajas de uva, el despalillado, encubado, prensado, fermentación, trasiego, filtrado y embotellado del vino.
«Los niños han pasado un magnifico día de convivencia en el campo, conociendo la cultura mediterránea a través de la vitivinicultura y viendo con que ilusión se trabaja en la comarca de Laujar mimando sus frutos, mejorando la producción de sus magníficos caldos que ya alcanzan niveles de exportación mundial gracias al esfuerzo de sus viticultores y bodegueros, consiguiendo premios en los distintos certámenes tanto a nivel nacional como internacional».
La asociación espera que estos jóvenes compartan lo aprendido sobre la cultura del vino con sus padres, compañeros, amigos, «y que a través de todos ellos se dé a conocer el vino que atesora esta comarca». Además, los alumnos, tendrán que hacer un trabajo de investigación en clase sobre 'Yo sé hacer vino'.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...