Ir al contenido principal

JUNTA Y AYUNTAMIENTO NO SE PONEN DE ACUERDO CON EL RECUENTO TRAS EL GRANIZO


IDEAL EL EJIDO

alm-ejido-recuento-granizoTras el temporal llega el ‘baile’ de cifras. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento ejidense parecen no ponerse de acuerdo a la hora cuantificar las hectáreas afectadas por la fuerte lluvia y el granizo que cayeron con fuerza en este municipio, y es que mientras desde la consejería de Agricultura situaban entre las 70 y 80 el número de hectáreas afectadas, desde el Consistorio rectificaban a la Administración andaluza y concretaban que, «desde el gobierno municipal se ha querido puntualizar que en total son 240 las hectáreas de cultivo que han presentado daños, si bien son un total de 90 las que cuentan con estructuras completamente derrumbadas y otras 150 las que registran destrozos de diversa consideración, tanto en parte de sus estructuras como en el estado de los cultivos».
No obstante, como respondían desde la Junta, «el Ayuntamiento de El Ejido el día 21 hablaba de casi 150 hectáreas contadas y localizadas totalmente desplomadas por el granizo y unas 85, que van al alza, más difícil de valorar, por daños producidos por inundaciones en las explotaciones, un número que seguro se irá incrementando por desgracia», parafraseando así las declaraciones realizadas por el propio alcalde, Francisco Góngora.
Por su parte, Góngora, pedía al Gobierno andaluz «más cautela a la hora de realizar las estimaciones», y apelaba al «compromiso de los responsables autonómicos que tienen potestad para activar medidas especiales por situaciones de emergencia para que las impulsen cuanto antes», de igual modo, el primer edil requería a la consejera de Agricultura, Elena Víboras, «que active con carácter inmediato un decreto de modernización express que sea ágil, porque los agricultores no pueden esperar». Mientras tanto, aseguró, desde el Gobierno central se está trabajando en el paquete de medidas que se va a articular con carácter de urgencia para poner en marcha todos los mecanismos y líneas de ayuda necesarias y recordó que la oficina municipal de declaración de daños ya ha alcanzado la tramitación de casi 200 expedientes.
Así concluyen desde el Ayuntamiento que esperan que la Junta «esté a la altura». Sin embargo, desde la delegación territorial, su máximo responsable, José Manuel Ortiz, ha apelado «a la lealtad institucional y a la colaboración a la hora de buscar soluciones para los afectados», como afirmó, «la Junta de Andalucía no va a regatear ni en el número de hectáreas de invernaderos afectados, ni en la cuantía de las pérdidas, ni, por tanto, a la hora de buscar ayudas para los agricultores». De otro lado, desde el PP solicitaban en el Parlamento autonómico la comparecencia de la consejera de Agricultura y Pesca, Elena Víboras, para que informe sobre los daños ocasionados por el granizo en El Ejido y además se registraba una Proposición No de Ley para pedir al Gobierno andaluz una ayuda similar a la que otorgó en noviembre de 2008 a los agricultores de Roquetas de Mar y Vícar por una situación similar.
Asaja
Paralelamente, desde el comité ejecutivo de Asaja encabezado por su presidente, Francisco Vargas, trasladaban al subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, la inquietud existente entre los agricultores ejidenses así como le hacían entrega de un documento en el que se recopilan algunas medidas que se consideran necesarias, entre ellas la puesta en marcha de medidas fiscales.
Asimismo, continúan llegando muestras de apoyo ya que desde la productora 4 Rosas Producciones Artísticas que traerá al municipio en concierto a Duncan Dhu ha decidido poner a la venta 200 entradas de la Zona B del Auditorio a precio reducido que pasaría de los 35 a 25 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...