Ir al contenido principal

LOS HOSPITALES GRANADINOS, UIN FILÓN PARA LOS CACOS


IDEAL.ES

Los robos se han convertido en una constante en los centros médicos de la provincia, que en algunos casos se han saldado con lesiones para las víctimas

28.11.13 - 00:01 - 
Los hospitales granadinos, un filón para los cacosSola. Con los drenajes frescos y recién operada de dos hernias. Isabel Fernández, de 56 años, casi dormitaba en la cama de su habitación en Traumatología cuando asistió atónita a una de esas escenas que nadie quiere vivir. Un desconocido, de buena planta, entró en la estancia y aprovechó la situación para tratar de robar algunas de sus pertenencias. La respuesta de ella no se hizo esperar, tal y como cuenta Ángeles Peñalver en la edición impresa de IDEAL y en 'Kiosko y más'. La enferma no dudó un instante en forcejear con el visitante inesperado para tratar de impedir el robo, aunque quedó malherida y tuvo que regresar a quirófano tras los hechos.
El desgraciado incidente vivido por Isabel Fernández es el último episodio de este tipo que han vivido los centros granadinos. No es el único. Los hospitales públicos son centros abiertos y los robos en ellos se han convertido en parte casi diaria de su rutina. Los propios empleados sanitarios así lo reconocen. También ellos se han visto afectados en ocasiones. Carteristas, cacos y asaltadores aprovechan las condiciones de estos espacios en los que los pacientes apenas pueden defenderse y los distracciones son constantes.
Lo cierto es que Granada ha vivido hechos similares este mismo año, aunque sin consecuencias físicas para las víctimas. En mayo, un caco aprovechó un descuido para entrar en una habitación de Traumatología y forzar las taquillas. Un ordenador personal y un teléfono móvil desaparecieron, tal y como denunció la víctima ante la Policía. Curiosamente el mismo día el Clínico universitario sufrió un robo con el mismo modus operandi. Un desconocido forzó otra taquilla para llevarse algunas tarjetas de crédito y carnés.
Respuesta policial a los robos
Las escasas pistas son un obstáculo en algunas ocasiones, las cámaras de seguridad facilitan la tarea policial. En abril dos personas fueron detenidas tras robar 600 euros a un paciente. La víctima estaba sacando el dinero de uno de los cajeros automáticos del Ruiz de Alda cuando se percató de que había sido seguido. Aunque trató de cancelar la operación antes de marcharse del lugar, la máquina omitió la orden y dejó en mano de los ladrones el suculento botín.
También en enero fue capturado otro individuo después de asaltar las taquillas de varios centros granadinos durante el mes anterior. Hasta seis veces recorrió las habitaciones para hacerse con todas las pertenencias de valor. Los agentes lograron identificarlo y procedieron a su detención.
Sin embargo, el caso más apabullante de todos se vivió en agosto de 2012, cuando dos personas fueron arrestadas en Traumatología después de robar un aparato de aire acondicionado y amenazar con unas tijeras a varios agentes. Algunos pacientes avisaron de la huída de los mismos con el aparato desmontado. Aunque opusieron resistencia con unas tijeras, los agentes lograron capturarlos cuando se encontraban cargando el bulto en un vehículo.
Los robos se han convertido en una enfermedad que afecta a los hospitales de la ciudad y que en algunos casos, como el vivido por Isabel Fernández, provoca consecuencias en la salud de las víctimas. En IDEAL.es queremos abrir el tema a la participación y conocer de primera mano la opinión de los lectores. ¿Has sufrido algún robo en un centro de la provincia? ¿Crees que es suficiente la seguridad de estos centros o debería ser reforzada?

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...