Ir al contenido principal

UNA NUEVA TORMENTA DE LLUVIA Y GRANIZOS DEJA A PERSONAS ATRAPADAS EN VEHICULOS O INUNDACIONES EN VIVIENDAS


IDEAL EL EJIDO

IMG-20131120-WA0007El agua alcanzaba a los vehículos en diferentes tramos y rotondas del municipio. F.FERNÁNDEZTal y como ocurría el pasado viernes, sobre las tres de la tarde, hace apenas un par de horas, una intensa tormenta de lluvia y granizo volvía a azotar al municipio de El Ejido. En menos de una hora, Emergencias 112 Andalucía ha registrado más de una veintena de incidencias por anegaciones de calles y viviendas en El Ejido a causa de la lluvia.
De hecho, desde el parque de Bomberos del Poniente confirman a esta hora que se han producido unas 14 salidas para rescatar a personas que han quedado atrapadas en sus vehículos a causa de los grandes caudales de agua que han convertido en auténticos ríos las calles del municipio. Entre las zonas más afectadas por el temporal se encuentran la antigua carretera de El Ejido a Roquetas y el núcleo de Santa María del Águila, donde se han producido numerosos daños en fincas e invernaderos. No obstante, los efectivos aún continúan recogiendo incidencias.
Según han avanzado desde el Ayuntamiento, hasta el momento se han cuantificado unas 300 hectáreas de invernaderos afectadas, unas 150 totalmente devastadas y el resto afectadas de forma parcial con cuantiosas pérdidas en cosechas.
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han indicado que la tromba de agua y granizo ha provocado daños en invernaderos y explotaciones agrícolas, lo que ha supuesto pérdidas por valor de unos 32 millones de euros, según ha estimado la Unión de Pequeños Agricultores.
Para esta última organización, los municipios más afectados por la tormenta han sido Dalías, El Ejido, La Mojonera y Adra, donde se han registrado daños en cultivos hortícolas a causa de invernaderos cuya estructura ha cedido y ha estropeado 300 hectáreas de cultivo.
Asimismo, según sus estimaciones, el 60 por ciento de las vías de comunicación entre las explotaciones se han visto dañadas y en torno a 60 kilómetros de caminos rurales se han visto perjudicados. Igualmente, se han perdido el diez por ciento de las instalaciones de riego, tuberías principales y secundarias; así como instalaciones de riego de parcelas, según UPA.
Por su parte, Asaja ha dado cuenta también de "importantes daños" en los invernaderos ubicados en la zona norte de El Ejido, en Santa María del Aguila y en el Polígono La Redonda. En una visita realizada por representantes de Asaja, la organización ha comprobado que al menos cuatro de cada diez invernaderos ubicados en la zona se han visto afectados.
La principal zona afectada cuenta con unas 2.000 hectáreas de invernadero aproximadamente, según los cálculos de Asaja, que temen que durante la noche el peso del granizo pueda hacer ceder las instalaciones. Los servicios técnicos de la organización han comenzado a trabajar en la elaboración de informes de daños y en la tramitación de los partes de siniestro a aquellas explotaciones que están aseguradas.
Ante este panorama, COAG ya ha anunciado su intención de COAG Almería solicitar la puesta en marcha de una línea de modernización 'express' a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para ayudar a que las explotaciones agrícolas afectadas puedan volver a funcionar cuanto antes.
"Tal y como se está desarrollando la campaña esto supone un auténtico desastre y ruina para muchas familias. Desde este mismo momento vamos a trabajar para exigir a la Consejería de Agricultura que ponga en marcha una línea de modernización express que permita recuperar la capacidad productiva de estos agricultores", ha señalado el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora.
UPA también ha solicitado "ayudas directas" para la limpieza y replantación o reconstrucción de explotaciones, la reducción "a cero" de los módulos del IRPF para la campaña 2013 y la apertura a través del ICO de líneas específicas para reconstrucción de invernaderos afectados.
Asimismo, ha solicitado la aplicación de dos años de carencia en préstamos de infraestructuras o instalación tanto para préstamos vivos como para operaciones de nueva constitución para arreglos de explotación. A esto, han añadido la condonación de la Seguridad Social de los meses de noviembre y diciembre tanto de los afectados como de sus empleados, así como una reunión con la Subdelegación de Gobierno y la Junta de Andalucía.
En cualquier caso, las organizaciones agrarias han recomendado a los empresarios agrícolas, estén afiliados o no, que acudan a las oficinas de mediación para realizar un parte de daños individual que pueda remitirse a las administraciones competentes y ayuntamientos.
Últimas

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...