Ir al contenido principal

CERVEZA ALHAMBRA SE MODERNIZA CON UNA INVERSIÓN DE 8 MILLONES EN NUEVOS AÑOS GRANADA HOY


Mahou-San Miguel asegura que la apuesta por la fábrica de Granada "es clara" y que seguirá invirtiendo para mejorar las instalaciones En 2016 llegarán otros 1,8 millones
La fábrica de Cervezas Alhambra de Granada cuenta con una capacidad de producción de 500.000 hectolitros al año.
El centro de producción de Granada cuenta con 171 trabajadores.

En 1925, sobre una antigua granja de cerdos, se levantó una de las industrias que han llevado el nombre de Granada por todo el territorio nacional. Cervezas Alhambra, por aquel entonces La Alhambra, inició hace 90 años una trayectoria de éxito, sí, pero también de cambios. Los impuestos por la industrialización, por el urbanismo y por la economía. Después de cambiar de manos en tres ocasiones, en 2007 el grupo Mahou San Miguel compró Grupo Alhambra Alimentaria, haciéndose cargo de sus dos factorías de producción y envasado -la de Granada y la de Córdoba-. Desde entonces, la fábrica de Granada también se ha ido modernizando, adaptándose a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades de producción.

Según la información facilitada por el grupo Mahou-San Miguel, desde el año 2007 la empresa ha invertido en su centro de producción de Granada 8 millones de euros destinado a "la mejora del proceso productivo, a modernizar las instalaciones" y a adaptarse a un urbanismo que ha dejado la factoría en pleno centro del barrio de San Ildefonso. Desde que el grupo se hiciera cargo de la fábrica granadina, se han invertido cantidades cercanas al millón de euros anual -en 2009 fueron 1,5 millones y en 2014, 1,2-, que continuarán el próximo ejercicio. 2015 finalizará con una inversión total de 700.000 euros, a los que se sumarán en 2016 una inyección económica de 1,8 millones. Esta cifra de inversión, según los datos facilitados por el grupo Mahou-San Miguel, será la más elevada de esta nueva etapa de la compañía.

Además de realizar una inversión estratégica para la modernización de la fábrica, el grupo cervecero, que cuenta con siete centros de producción en toda España -además de Granada y Córdoba, tiene fábricas en Alovera (Guadalajara), Burgos, Candelaria (Tenerife), Lleida y Málaga- ha reorganizado el trabajo para que sea más eficiente y obtenga mayor valor añadido. Fuentes de Mahou-San Miguel confirmaron que recientemente se ha cerrado la línea de envasado de litro como "decisión operativa" para el futuro de la fábrica granadina, ya que es necesario actualizarla y "reordenar la producción". Con todo, la empresa cervecera confirma que esta decisión no ha supuesto una pérdida de producción de la factoría de la carretera de Murcia, que ha pasado a hacerse cargo de la producción y envasado integral de Alhambra Reserva 1925 y que ha reforzado el trabajo con una línea multiformato.

Fuentes sindicales confirmaron que esta decisión ha sido beneficiosa tanto para la marca como para la plantilla, ya que la fábrica deja a un lado los litros, más obsoletos, para hacerse cargo de una producción compuesta por quintos y tercios y de cervezas especiales, "con más valor añadido".


Desde la empresa aseguran que "la apuesta de la fábrica de Granada" es clara, tanto en inversión como en plantilla. Según fuentes de Mahou San Miguel, el centro de producción de Granada cuenta con 171 profesionales (sin contar con los comerciales, que están adscritos a la sede central). Esta cifra "va en línea con los últimos años" -en 2008 había sólo seis trabajadores más, 177,, según la compañía- y si ha variado ha sido como consecuencia de las jubilaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...