Ir al contenido principal

SALUD FORMA A MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES ANDALUCES EN CIRÚGIA MEDIANTE LA SIMULACIÓN DE OPERACIONES REALES FARO DE MOTRIL

Esta formación integral del profesional sanitario permite el entrenamiento de técnicas mínimamente invasivas para el paciente favoreciendo su seguridad
Salud forma a médicos internos residentes andaluces en cirugía mediante la simulación de operaciones reales (Foto: El Faro)
La Consejería de Salud ha organizado 36 ediciones en 2014 y 2015 de los cursos de técnicas básicas microquirúrgicas y laparoscópicas, formando a 358 médicos internos residentes andaluces de las especialidades de cirugía general y del aparato digestivo, ginecología, urología, cirugía pediátrica, otorrinolaringología, traumatología, neurocirugía, cirugía maxilofacial y plástica. Está formación integral de los profesionales se imparte mediante la simulación de operaciones reales con un alto nivel de realismo, con el fin de perfeccionar sus competencias técnicas.
Para ello, las dos acciones formativas se desarrollan en la zona quirúrgica de CMAT, Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica, sede de la línea IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud en Granada, donde se cuenta conquirófanos dotados con el mismo equipamiento que los escenarios reales, posibilitando que los profesionales entrenen estas técnicas mínimamente invasivas para el paciente favoreciendo su seguridad.
Ambos cursos, organizados a través de la línea IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, están enmarcados dentro del Programa de Formación en Competencias Específicas (PFCE) del Plan Estratégico de Formación Integral del Sistema Sanitario Público de Andalucía que tiene previsto realizar 15 ediciones más en el primer semestre de 2016, dirigidas a 162 profesionales.
Simulación quirúrgica y virtual combinada en una formación de alto nivel
La cirugía laparoscópica es un tipo de intervención quirúrgica de mínima invasión en la que, a diferencia de la “cirugía abierta tradicional”, solo requiere tres pequeñas incisiones de 0,5 a 1 cm.  En este cursos, los especialistas en formación tienen la posibilidad de ensayar las habilidades y destrezas de la técnica mediante simuladores virtuales, pelvitrainers y tres torres de laparoscopia sobre biorreactivo, reproduciendo así gran diversidad de situaciones quirúrgicas en distintas estructuras orgánicas (estómago, intestinos, riñones, próstata, vasos sanguíneos…) que deben identificar, abordar y suturar.
Así, los alumnos deben habituarse a los condicionantes y exigencias que la cirugía laparoscópica lleva consigo, como son el uso de un instrumental específico, el efecto espejo que se produce al mover las pinzas, el paso de tres dimensiones a solo dos dimensiones, y la necesidad de manejarse con una visión que se ofrece a través de un monitor y no directamente sobre el campo operatorio.
Por otra parte, el curso de microcirugía pone a disposición de los residentes el utillaje propio de este tipo de cirugía para que puedan ensayar las técnicas sobre modelos inertes y animales.De este modo aprenderán a realizar anastomosis permeables en vasos de 1mm de diámetro o anastomosis en estructuras nerviosas de 2 mm de diámetro.
Programa de Entrenamiento de Especialistas en Ciencias de la Salud
Además de este Programa de Formación en Competencias Específicas, el programa de entrenamiento que ofrece la Consejería Salud a través de la línea IAVANTE de Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud a especialistas internos residentes y tutoras y tutores de Andalucía también incluye acciones formativas en soporte vital, ecocardiografía, protección radiológica, ecografía abdominal y electrocardiografía, entre otras.
A ello se suma la oferta se complementa con un Programa de Formación en Competencias Transversales (PFCT) para la adquisición de competencias como bioética y profesionalismo, comunicación asistencial y trabajo en equipo, metodología de la investigación y asistencia basada en la evidencia y calidad y un Programa de Formación de Tutoras y Tutores de especialistas en formación.
Las secciones de teleformación se realizan a través del Portal de los Especialistas Internos Residentes (www.portaleir.es) una plataforma web de formación, gestión y comunicación entre los especialistas internos residentes de Andalucía y todos los profesionales implicados en la formación sanitaria especializada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...