Ir al contenido principal

LA JUNTA AUTORIZA MAS DE 12.400 TARJETAS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y VIAJEROS EN LA PROVINCIA DE GRANADA FARO DE MOTRIL


La posesión de este documento obliga a las empresas a cumplir unos requisitos que se revisan cada dos años para garantizar su continuidad
VEHÍCULOS CIRCULANDO POR CARRETERA
Un total de 12.428 tarjetas para el transporte público y privado, tanto de viajeros como de mercancías, están actualmente autorizadas en la provincia de Granada, lo que permite a las empresas el desarrollo de la actividad garantizando el cumplimiento de unas condiciones que han de mantener durante la prestación del servicio, como la disponibilidad de unos vehículos adecuados, la competencia profesional y la capacidad económica estar al corriente de las obligaciones de carácter fiscal, laboral y social.
En Andalucía, esta cifra asciende a 109.876 tarjetas activas en 2015, número que aumenta cada año. Por provincias, la que registra mayor volumen de permisos es Sevilla, con 23.089, seguida de Almería, con 18.403; Málaga, 17.404; Granada, con 12.428 tarjetas; Córdoba, 11.783 títulos y Jaén y Cádiz, que contabilizan 10.262 y 10.079, respectivamente. Por debajo de los 10.000 se encuentra la provincia de Huelva, que cuenta con 6.428.
Todas las autorizaciones de transportes deben someterse a su visado para comprobar que las condiciones por las que fueron otorgadas continúan cumpliéndose. En el caso de los servicios privados de mercancías y en los de viajeros, tanto públicos y privados, dicha supervisión se realiza los años impares, mientras que en el servicio público de mercancías se visan en los años pares. En 2015, como año impar, el visado de las condiciones de las tarjetas de transporte privado de mercancías y de viajeros ronda el 70% en Andalucía.
Por normativa, cualquier empresa de transportes está supeditada a la posesión de dicha autorización, expedida por el órgano competente de la Comunidad Autónoma en que se domicilie dicha autorización. Dichas autorizaciones están condicionadas directamente a que las empresas que las soliciten acrediten el cumplimiento de los requisitos que se determinan reglamentariamente, y que deberán renovar con carácter bianual a través del visado. No obstante, las empresas que superen el plazo establecido para visar podrán rehabilitar sus tarjetas dentro del período de un año desde el vencimiento de la misma.
Las Delegaciones Territoriales de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía son las encargadas de otorgar y visar las autorizaciones, labor que redunda en la seguridad vial, en la generación de empleo y en el peso en el tejido productivo que supone el transporte de mercancías.



Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...