Ir al contenido principal
CUATRO ANCIANOS AL DENUNCIAN TRATOS EN ANDALUCIA  IDEAL JAÉN

Ancianos descansan sentados en un banco de un parque.
Ancianos descansan sentados en un banco de un parque. / AFP
  • El Teléfono de Atención a las Personas Mayores ha recibido 1.365 alertas, en su mayor parte por abandono

Más de cuatro personas mayores cada día sufren malos tratos en la comunidad, según las denuncias que recibe el teléfono de atención que la Junta de Andalucía tiene en servicio, el 900 858381. Los datos, a fecha de noviembre, hablan de un mal escondido, una especie de última frontera del silencio, que afecta a un grupo de población especialmente vulnerable y demasiado olvidado. De una vergüenza que como sociedad ya tardamos en abordar.
El Teléfono de Atención a las Personas Mayores, un servicio gratuito de la Junta, ha recibido este año 3.053 llamadas, de las que 1.365 (el 38,97%) fueron de posibles casos de malos tratos o abandono a personas mayores. Los datos fueron facilitados ante la comisión parlamentaria por la consejera María José Sánchez Rubio. El resto fueron consultas sobre cuestiones puntuales como demandas de información sobre residencias, servicios de ocio, turismo, etc.
Pero 1.365 denuncias en once meses resulta una cifra significativa y que se mantiene más o menos estable, pues en todo el año pasado alcanzaron las 1.513 y en 2013 fueron 1.213.
Denuncias anónimas
La mayoría de estas denuncias fueron realizadas por personas anónimas, no por los propios ancianos, que no se atreven a dar el paso. Se trata de vecinos, cuidadores, personal de asistencia a domicilio que advierten las condiciones en que se encuentran.
De estas denuncias el 91% se refieren al entorno familiar y el resto a situaciones registradas en residencias o centros de día, vinculados con mala atención, carencias del centro o falta de personal.
Lo que más sufren los ancianos andaluces es maltrato y abandono, un 63,99% de las denuncias. Es decir que viven en malas condiciones de salud, higiene, habitabilidad o asistencia. Normalmente, según fuentes de la consejería, se trata de personas mayores que no pueden valerse por sí mismas y necesitan ayuda para cuestiones básicas como comer, comprar, asearse o ir al médico. Algunos están solos, otros tienen familiares o personas cercanas que les tienen desatendidas.
La segunda causa de denuncias se refiere a maltrato psicológico, el 20,98% de las registradas. Son cometidas por familiares y se acrecientan por la presencia en los núcleos de los ancianos de hijos o nietos que se han quedado en paro o sin recursos, con problemas de drogodependencias,que ocasionan situaciones de difícil convivencia.
Una tercera causa son las agresiones físicas, un 13,13% de las denuncias presentadas. Estos problemas de maltrato son los más difíciles de detectar, dicen los expertos, pues han de ser denunciados por los propios ancianos, que no se suelen atrever a hacerlo.
Es llamativo que del total de víctimas un 72,75% son mujeres, mientras que el 27,25% restante son hombres. Casi la mitad, el 47%, tienen más de 80 años. El 23,44% cuenta entre 76-80 años
No hay diferencias sustanciales por el tamaño de la población. Se dan casos de maltrato por igual en grandes y pequeños núcleos urbanos.
Las denuncias son tramitadas en la Dirección General de Personas Mayores, a través de los servicios comunitarios y las delegaciones territoriales. En ocasiones es necesaria la intervención inmediata y desde el mismo teléfono de atención pública se da aviso a los servicios policiales. En 2014 fue el 2,38% de los casos atendidos.
El trámite llega en ocasiones a poner en conocimiento de la Fiscalía los hechos denunciados. Fueron en 237 casos, una cifra considerable. Otros 24 se comunicaron a los juzgados de violencia contra la mujer.
Las fuentes consultadas no especifican casos concretos, pero sí indican que la intervención suele dar soluciones a situaciones que, de no mediar la llamada, seguirían ocultas. Es facil imaginar, a tenor de los fríos datos, la dureza y la indefensión que trascienden.
Según los datos aportados por la consejera, del total de llamadas recibidas, el mayor volumen se han realizado desde la provincia de Sevilla con un 33.80%, seguida de las provincias de Málaga con un 16.30% y de Cádiz con un 12,33%. Almería (5,42%), Huelva (5,02%) y Jaén (5%) son las que han registrado el menor número. En total, desde su creación en octubre de 2006, este número ha recibido 38.410 llamadas procedentes de las ocho provincias andaluzas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...