Ir al contenido principal

EL SEGUNDO PREMIO TOCA EN LUQUE Y UN QUINTO EN CÓRDOBA    DIARIO DE CÓRDOBA

  • Administración en Ronda de los Tejares, donde ha caído un quinto premio. - A.J. GONZÁLEZ
    Administración en Ronda de los Tejares, donde ha caído un quinto premio. - A.J. GONZÁLEZ
1
El segundo premio del sorteo extraordinario de la lotería de Navidad que se celebra hoy ha correspondido al número 12.775, dotado con 1.250.000 euros a la serie, por lo que el poseedor de cada décimo ganará 125.000 euros. Una serie de este número ha sido vendida en Luque (Córdoba), en la administración situada en Carrera, 9. Por su lado, el número 43.221 ha sido premiado con el tercero de los quintos premios, y ha caído en Córdoba y provincia. En concreto, en la capital ha sido vendido en la administración de Ronda de los Tejares, 15. También se ha distribuido en la oficina de Llana 27, en Nueva Carteya. Por último, en Cabra, en la administración de Mío Cid, 34.
El segundo premio ha sido cantado por los niños Isaac Patricio Vaquero y Nazaret Blanco a las 9:15 horas y ha sido el primero de los premios en salir, pocos minutos después de comenzar el sorteo, en el primer alambre.

Según los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado, el número se ha vendido en Osuna (Sevilla), La Puebla de Cazalla (Sevilla), Roda de Bará (Tarragona), Alicante, Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona), Luque (Córdoba), Granada, Logroño y Mora (Toledo).
Las localidades sevillanas de Osuna y La Puebla de Cazalla han sido las más afortunadas. En Osuna se han vendido 80 series de este número y en La Puebla de Cazalla 59, según los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado.
El número 12.775 ha dejado 1.250.000 euros en Granada, donde ha sido vendida una serie en una céntrica administración de lotería, mientras que el municipio granadino de Cúllar ha recibido 6.000 euros del 18.102, un quinto premio.
Los diez décimos del segundo premio, que han dejado 1.250.000 euros en Granada capital, han sido vendidos en la administración de lotería 3 de Granada, ubicada en la céntrica calle Cerrajeros.
En Cúllar, los 6.000 euros corresponden a la venta de un décimo en un despacho receptor de un supermercado.
Una de las trabajadoras, María del Carmen Martínez, ha indicado a Efe que ha sido a través de la venta electrónica y que desconoce si el premiado ha sido alguien del pueblo.
SEVILLA MUY AGRACIADA
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha dejado unos 170 millones de euros en las localidades sevillanas de Osuna y La Puebla de Cazalla, al venderse en ambas casi la totalidad de 139 series del número 12.775, agraciado con el segundo premio.
En Osuna, población de casi 18.000 habitantes, han caído unos cien millones de euros al venderse casi la totalidad de las 80 series del 12.775, según ha explicado a Efe Francisco Rodríguez, lotero de la administración 2 de la localidad, situada en la plaza de Esparteros, a la que desde primeras hora se han acercado vecinos agraciados.
Francisco Rodríguez ha asegurado ha sido la Hermandad de San Arcadio la que ha repartido casi 800 décimos.
En la localidad vecina de Puebla de Cazalla, de más de 11.000 habitantes, se ha vendido la totalidad de las 59 series en la administración 1, cuyo propietario, Eduardo Carrillo, ha dicho a Efe que se han vendido los décimos a particulares "todo en ventanilla y parte también enviado por correo".
Desde primeras horas de la mañana, a esta administración se está acercando un gran número de vecinos, ya que "les ha debido de tocar muchísima gente del pueblo", según Carrillo, quien ha explicado que en todos los sorteos de navidad su administración comparte un número con la de Osuna, y en esta ocasión ha sido premiada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...