Ir al contenido principal

REVOCAN LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL CASO DE LOS VERTIDOS DE LA PRISIÓN GRANADA HOY


El nuevo juez de Instrucción 6, que ha relevado a Del Arco, estima el recurso del Abogado del Estado
Una de las fotografías aportadas al juzgado para denunciar un nuevo supuesto vertido al Arroyo Juncal.

El nuevo juez de Instrucción número 6 de la capital, Francisco Javier Zurita, que ha relevado al magistrado Miguel Ángel del Arco tras su jubilación, ha decidido revocar las medidas cautelares que éste acordó para evitar que los supuestos vertidos de la depuradora de la prisión sigan afectando al cortijo Las Torres, una finca aledaña al penal.

En un auto dictado el pasado 27 de octubre y al que ha tenido acceso este diario, el nuevo instructor de la causa acuerda así estimar un recurso de reforma que interpuso el Abogado del Estado contra las medidas cautelares que se acordaron, consistentes en la construcción de un colector o tubería en la zona que frenara las supuestas emisiones. Así constaba expresamente en el documento judicial que Del Arco emitió antes de irse del juzgado, el pasado 4 de septiembre, y que ha quedado ahora "sin efecto".

La decisión del nuevo instructor del caso ha sido, no obstante, recurrida ante la Audiencia Provincial de Granada por los dueños del cortijo afectado, que ejercen la acusación popular en la causa y que están representados por el despacho Ruiz Rico Abogados.

La orden dada exactamente por Del Arco iba dirigida a dos organismos públicos: la CHG y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, a los que instaba a "la inmediata construcción de un colector entre el puente situado bajo la carretera del Centro Penitenciario hasta la desembocadura en el río Colomera, con soterramiento ulterior del mismo".

Para el juez Zurita esta medida, sin embargo, sería como anticipar la reparación civil de un supuesto daño que todavía se está investigando. En concreto, señala que "más allá y con independencia de su ajuste al principio de adecuación, es decir, del debate en torno a lo acertado o no de tal actuación a los concretos fines que se pretenden obtener, cuestión al parecer no pacífica, en modo alguno puede atender a los requisitos y presupuestos sobre los que nuestro sistema procesal penal configura las medidas cautelares reales que hayan de ser adoptadas en el curso del proceso", ni siquiera, según añade, "en atención a la especificidad que concurre en los delitos medioambientales". Así, considera que la medida establecida sería en realidad "la ejecución de una consecuencia civil, como obligación de hacer, derivada del delito", el cual aún se está investigando. Sería como una reparación del daño provisional, cuando ésta es "una medida netamente ejecutiva de imposible reversibilidad".

El auto revoca de este modo las medidas que se acordaron "bajo el benéfico y altruista fin de evitar o disminuir los efectos de unos supuestos hechos punibles objeto de investigación sumarial".

El asunto aterrizó en el juzgado en 2010, tras la denuncia que los dueños de la finca formularon. Desde entonces el órgano que ahora dirige Zurita ha estado investigando si se han llevado a cabo durante años vertidos ilegales de aguas residuales procedentes de la EDAR del Centro Penitenciario de Albolote a un cauce próximo: el Arroyo Juncal, así como si esas emisiones han afectado a la flora y la fauna de la zona.

Los dueños de la finca aledaña aseguraban en su denuncia que a raíz de la construcción del centro penitenciario, desde 1995 a 1997 se causaron "graves y reiterados daños" en sus tierras, una explotación de más de 530.000 metros cuadrados con plantaciones agrícolas, "con concesiones para riego por distintos manantiales y para toma del arroyo Juncal". A partir de entonces, el juez Del Arco encargó numerosas diligencias y llamó a declarar como imputados -ahora investigados- a más de una decena de personas. Entre ellas, a responsables de instituciones penitenciarias, varios altos cargos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la delegada del Gobierno en Granada, Sandra García, que negó que la Junta tuviera responsabilidad alguna en todo esto.


Fuentes del caso consultadas por este diario indicaron que los propietarios del Cortijo Las Torres han presentado en las últimas semanas dos nuevos escritos en el juzgado. El primero, a mediados de noviembre, "alertando de la caída de techos y aparición de grietas en las distintas edificaciones" de la finca, daños que relacionan con "la destrucción de los terrenos cercanos al arroyo Juncal". En el segundo escrito, presentado el 14 de diciembre, denunciaron un nuevo supuesto vertido de aguas sin depurar procedente de la prisión de Albolote, que acompañaron con fotos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...