Ir al contenido principal

GRANADA TENDRÁ UN REGISTRO "ONLINE" DE DONANTES PARA PROYECTOS CIENTIFICOS GRANADA HOY


Los interesados en ceder muestras para investigación podrán inscribirse a través de una aplicación digital La Junta busca multiplicar las donaciones

Las muestras biológicas son imprescindibles para la realización de la mitad de los proyectos de investigación. Sin embargo, no todas son eficaces para avanzar en estos proyectos. Por este motivo, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha emprendido una auténtica campaña para impulsar la donación voluntaria de muestras biológicas con la puesta en marcha de un registro de potenciales donantes de estos biorrecursos, como pueden ser sangre, médula ósea, plasma, suero, ADN, células madre, pelo, uñas o fluidos.

Según detalló ayer el consejero de Salud, Aquilino Alonso, en su visita a la sede del Biobanco del Sistema Sanitario de Andalucía, en el PTS de Granada, la finalidad de este registro es incrementar el número de donaciones y realizar captaciones activas para obtener muestras con requisitos específicos. Así, se da una mejor respuesta a las necesidades de los proyectos de investigación que requieran este tipo de muestras.

El Registro de Donantes de Muestras para la Investigación Biomédica en Andalucía se configura como una base de datos de personas donantes voluntarias, gestionada por el Biobanco, que recoge información de carácter personal para identificar al donante, su estado de salud, determinados datos clínicos (patología que presenta y fecha de diagnóstico, si se trata de pacientes crónicos) o información epidemiológica.

Desde la creación en junio del registro, más de 200 personas se han inscrito como potenciales donantes. La inscripción puede realizarse descargando los formularios de registro en la web del Biobanco y enviándolos por correo electrónico u ordinario. Sin embargo, a partir de enero de 2016, se pondrá en marcha una aplicación informática que permitirá el registro 'on line' lo que si duda facilitará los trámites para quienes desee participar en esta iniciativa. En este sentido, Alonso destacó que este tipo de registro público con fines de investigación es único en el mundo y responde a la demanda de la ciudadanía de colaborar con el desarrollo científico.

Esta medida permite que las personas afectadas por una patología puedan colaborar y mantenerse informadas de los avances que se vayan consiguiendo, gracias a la participación en proyectos de investigación sobre su enfermedad. Con esta iniciativa se avanza en la investigación biomédica centrada cada vez más en el individuo y en la medicina personalizada.

Hasta ahora, las muestras almacenadas procedían de cuatro fuentes distintas: las donaciones a través de los centros sanitarios y centros de transfusión sanguínea, las colecciones de muestras del personal investigador, los circuitos de obtención de muestras que se activan ante una demanda determinada de los centros sanitarios y las muestras de los archivos asistenciales, siempre y cuando haya excedente de tejido o de material en el archivo que no vaya a ser preciso utilizar para ningún proceso diagnóstico o terapéutico.


A pesar de que el Biobanco dispone de 820.000 muestras procedentes de más de 282.000 personas, un tercio de los proyectos que solicitan material de investigación no puede ser atendido porque no se dispone de muestras con las características solicitadas. En 2014, el Biobanco distribuyó 26.460 muestras para la realización de 293 proyectos de investigación. Es por ello que se debe continuar avanzando en incrementar el volumen de donantes que de manera altruista quieran colaborar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...