Ir al contenido principal

GRANADA SE UNIRÁ A MALAGA, SEVILLA Y CÓRDOBA PARA "CAZAR" TURISTAS DE LARGA DISTANCIA GRANADA HOY



La iniciativa, que surgió en 2013, cristaliza gracias a las conversaciones enmarcadas en la constitución del gran Eje andaluz
La monumentalidad jugará un papel fundamental en el nuevo paquete turístico.

El gran Eje andaluz en el que trabajan Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba comenzará a tomar forma turística. El proyecto conjunto de las cuatro capitales culturales andaluzas para atraer al turismo de larga y media distancia -que arrancó en 2013 mucho antes de que a los actuales alcaldes de Málaga y Sevilla se les ocurriera hablar del Eje económico regional- creará una marca propia y un paquete conjunto que aprovechará las fortalezas de cada uno de los destinos para mejorar el sector.

El paso hacia adelante en esta iniciativa largamente acariciada se dio ayer con una reunión en Málaga de los representantes de las instituciones turísticas de las cuatro capitales, en la que se decidió elaborar una marca propia y un plan de promoción para dar a conocer el proyecto en las grandes citas internacionales, según informó ayer el Ayuntamiento de Málaga. La idea es comercializar un circuito por las cuatro ciudades andaluzas para no competir con el producto cultural y de escapadas que ofrece cada uno de los destinos de forma individual. Los mercados prioritarios serían Estados Unidos y Canadá, los países del Golfo Pérsico, Rusia, India, Japón o China, que tienen especial interés por la oferta cultural y monumental de Andalucía como complemento al tradicional segmento de sol y playa.

Entre las fortalezas del nuevo producto turístico se encontraría el flamenco, la gastronomía, la monumentalidad de las cuatro ciudades, su estilo de vida y una oferta mundialmente conocida gracias a la Alhambra y el Albaicín, la Giralda, la Mezquita-Catedral o Picasso.

En la reunión se decidió además poner en marcha un plan de mercadotecnia, elaborar una marca y la realización de acciones de promoción para dar a conocer este nuevo turístico. En la puesta en marcha de este proyecto se quiere contar con los operadores turísticos y agentes de viajes, que serán los encargados de comercializar los productos que finalmente se diseñen.


Al encuentro asistieron el coordinador general de Participación del Ayuntamiento de Granada, Jorge Requena; el director gerente de Turismo de Sevilla, Antonio Jiménez; el gerente del consorcio de Turismo de Córdoba, José Fernández; y el director general del área de Turismo de Málaga, Javier Hernández.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...