Ir al contenido principal

RECICLAJE DE VIDRIO PEQUEÑOS GESTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO EFE:VERDE

 Reciclaje de vidrio, pequeños gestos contra el cambio climático. (*) Jose Manuel Núñez-Lagos

(*) Jose Manuel Núñez-Lagos .- El aumento de la temperatura media de la tierra, el ascenso del nivel del mar o el incremento de la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, son tan sólo algunas de las consecuencias palpables del cambio climático. Y, precisamente, en estos días nos encontramos ante un momento decisivo para frenar sus efectos.
La lucha contra el cambio climático no es una cuestión de futuro. La COP21 atraviesa ahora su recta final, y desde hace más de 10 días, representantes de 195 países se reúnen para llegar a un acuerdo climático global. Tras el prometedor punto de partida y el espíritu colaborativo que marcaron los preparativos de la cumbre, ahora se espera que el acuerdo se traduzca en compromisos reales.
El mundo mira expectante hacía la capital francesa esperando un pacto mundial sobre el clima que sea equitativo, ambicioso y jurídicamente vinculante. Un acuerdo que cuente con mecanismos de transparencia y que permita la revisión periódica de objetivos. Sin duda, uno de los más críticos es el de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 40% y un 70% de aquí a 2050 para que el calentamiento global no supere los 2°C.
En Ecovidrio, como responsables de gestionar el reciclado de residuos de envases de vidrio en España, contribuimos a la lucha contra el cambio climático reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera gracias al proceso de fabricación de nuevos envases de calcín, vidrio reciclado. De hecho, en los últimos 17 años, la colaboración de los ciudadanos y su implicación con el reciclado de vidrio ha logrado evitar la emisión de más de 7 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, una cantidad equivalente a plantar 7,5 millones de árboles y preservarlos durante 100 años.
Asimismo, el reciclado de vidrio desde 1998 ha impedido la extracción de 13 millones de toneladas de materias primas, cantidad con la que se podría llenar 5 estadios de fútbol. En materia de ahorro energético, juntos hemos logrado ahorrado 30 millones de Mwh de energía, la suficiente para abastecer el consumo eléctrico de todos los hospitales de España durante más de 3 años.
Desde Ecovidrio estamos convencidos de que los ciudadanos son un eslabón clave para contribuir a cuidar del medio ambiente. Con el simple gesto de depositar los residuos de envases de vidrio en el contenedor verde cada uno de nosotros está colaborando a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, minimizar la extracción de materias primas- remediando la desertización y erosión de nuestros suelos- y evitar el aumento del volumen de residuos destinados a vertedero, entre otros factores.
Ahora más que nunca, existe la voluntad social y política para tomar medidas en relación al aumento de la temperatura global y sus consecuencias en el medio ambiente. Y en esta carrera contrarreloj por reducir el calentamiento del planeta debemos avanzar unidos y contribuir con gestos responsables con el medio ambiente.
En este sentido, cada vez que un ciudadano recicla 3 botellas de vidrio se evita extraer de la naturaleza más de 1 kg de materias primas, producir 1 kg de basura que termina en un vertedero y se ahorran 3,49 kwh de energía. Este ahorro a su vez permite mantener encendida una bombilla de bajo consumo durante 9 días, hacer funcionar un frigorífico 2 días completos o cargar la batería de un Smartphone durante 1 año.
Por último, queremos destacar la labor de nuestro mejor aliado: el consumidor responsable, que con el pequeño gesto de depositar los envases de vidrio en el contenedor verde, activa la cadena de reciclado, una cadena que bajo los principios de la economía circular, construye día a día un futuro más sostenible para todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...