Ir al contenido principal

EL DESEMPLEO AFECTA AL 85% DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTA HUELVA INFORMACIÓN

La fundación Faisem que trabaja con el colectivo considera que el 50% de los pacientes pueden trabajar
La fiesta del vigésimo aniversario de la casa-hogar Los Naranjos reunió a pacientes, familiares y profesionales.

El 85% de las personas con trastorno mental grave (TMG) están en desempleo. Precisamente desde la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem) se está trabajando en la inserción laboral de este colectivo, como la herramienta más eficaz para la normalización social de estas personas.

La directora de Faisem-Huelva, Mercedes Boza, explicó ayer que una de las áreas de actuación en las que se mueve la fundación es precisamente, el empleo consiguiéndose unos cien contratos anuales. Boza calculó que el 50% de las personas con TMG son capaces de incorporarse al mundo laboral. En la provincia, este colectivo está compuesto por 5.000 pacientes.

Faisem vivió ayer un día importante en coincidencia con el Día Mundial de la Salud Mental. Se cumplieron los 20 años de la apertura de la apertura de la casa-hogar de Los Naranjos, que dispone de 20 plazas enfocadas al acogimiento de pacientes que se encuentren en situación de desadaptación social y carezcan del respaldo familiar necesario. La atención que presta, operativa las 24 horas del día, los 365 días del año, abarca desde alojamiento a manutención, pasando por el cuidado, apoyo personal y acompañamiento en las actividades de la vida diaria de la población usuaria.

Esta casa-hogar, sin embargo, es todo un ejemplo de la evolución de la sociedad. Boza recordó que su puesta en marcha se demoró durante todo un año, a causa de las objeciones que los vecinos de esta casa, situada en el Paseo de los Naranjos, esgrimían. Veinte años después todos ellos fueron invitados a la fiesta de aniversario como una señal inequívoca de que las cosas marchan en positivo hacia la normalización.

El delegado del Gobierno andaluz, Francisco José Romero, presidió, en compañía del delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Rafael López, esta jornada festiva y de convivencia. Tanto Romero como López destacaron la importancia de seguir trabajando en "normalizar la enfermedad mental, fomentar la sensibilización de la sociedad y acabar con el estigma que siguen sufriendo muchas de las personas afectadas por esta clase de patologías". En este sentido, recordaron el lema de este año del día mundial: Soy como tú aunque aún no lo sepas.

Faisem es una fundación pública, vinculada a las consejerías de Salud, de Igualdad y Políticas Sociales, de Empleo, Empresa y Comercio, y de Educación, que surgió en 1993 con la finalidad de poner en marcha un nuevo modelo de atención comunitaria a las personas con trastorno mental grave.

Para el desarrollo de su actividad ha ido impulsado una red de recursos y servicios de apoyo social al colectivo cada vez más numerosos. La casa-hogar Los Naranjos forma parte del programa residencial de Faisem, cuyos recursos se dividen en alta supervisión para personas con un escaso nivel de autonomía y de baja supervisión para aquellas con mayor independencia.

La casa-hogar Los Naranjos se encuadra en la primera creada con ese propósito junto a una segunda casa-hogar en la capital con otras 20 plazas y una tercera en Lepe con 20 plazas más, así como una vivienda dotada de otras 11, emplazada igualmente en Huelva.

En cuanto a los dispositivos de baja supervisión, hay 5 viviendas en la capital con 23 plazas, una en Aracena con 5 plazas y otra vivienda más en Valverde del Camino con otras 5, a las que hay que sumar las 18 personas que son atendidas en el programa de apoyo domiciliario. A éstos se les ofrece desde acompañamiento en gestiones que no puedan realizar de forma autónoma y salidas a apoyos domiciliarios en tareas de la vida cotidiana. En total, existen 122 plazas residenciales.

El segundo de los programas de Faisem es el de soporte diurno, que en la capital se presta a través de un centro de día, en el que en horario de mañana y tarde se desarrollan servicios de comedor, actividades ocupacionales, formativas, culturales, deportivas y de ocio; supervisión y apoyo en la toma de medicación, y acompañamiento a revisiones médicas y otras gestiones que los usuarios no puedan efectuar solos.


Pero, como ya se ha comentado, el empleo es la herramienta más eficaz para la inserción social. El programa para conseguirlo combina dos grandes líneas de actuación. Por un lado, la del empleo en empresas sociales, a través del grupo Idema, que ofrece oportunidades de trabajo real y remunerado en actividades muy diversas. Se trata de un grupo que está integrado por Faisem, Ilunión y la asociación Feafes Andalucía. Por otro, el empleo en el mercado ordinario contando con el apoyo individualizado y adaptado a las necesidades de cada persona y a las condiciones del puesto de trabajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...