Ir al contenido principal

GRANADA REIVINDICA PAPEL COMO LUGAR DE ENCUENTRO ENTRE CIVILIZACIONES IDEAL.ES

Celebración del 12-O en Granada.
  • Francisco Cuenca ha manifestado que este 12 de octubre se celebra algo que no es solo cuestión de tradición y ha destacado el papel que "representan" Granada y España en cuanto a los "valores nacionales".

Granada reivindica su papel como lugar de encuentro entre civilizaciones
Granada ha reivindicado este miércoles el papel que tiene como lugar de encuentro y cuna de civilizaciones con motivo de los actos organizados para este 12 de octubre, en los que se ha producido el tradicional desfile de la corporación municipal hasta la Capilla Real donde están las tumbas de los Reyes Católico.
En su primer Día de la Hispanidad como alcalde, Francisco Cuenca ha manifestado a los periodistas que esta jornada se celebra algo que no es solo cuestión de tradición y ha destacado el papel que "representan" Granada y España en cuanto a los "valores nacionales".
Granada reivindica su papel como lugar de encuentro entre civilizacionesAsí, ha recalcado la clave que supone que la gente viva con "orgullo" el hecho de ser un espacio "cuna y encuentro" de las civilizaciones.
De hecho, con motivo del 525 aniversario desde la fundación por los Reyes Católicos como ciudad, el alcalde de la localidad de Santa Fe, Manuel Gil, ha sido partícipe de estos actos a raíz de la invitación de su homólogo capitalino, para que sea "partícipe" de una ceremonia y porque es "parte de la identidad" de la historia.
Una ofrenda floral ante las tumbas de los Reyes Católicos y el monumento que representa la firma de las Capitulaciones de Santa Fe han servido para conmemorar el Día de la Hispanidad como manda la tradición.
El arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, ha presidido una eucaristía en la Capilla Real, donde reposan los restos de los Reyes Católicos, en la que han participado los Cabildos de la Capilla y de la Catedral, así como otros sacerdotes.
Una comitiva municipal encabezada por el alcalde de la ciudad ha partido desde el Ayuntamiento hasta la Capilla Real, acompañado también de otras autoridades civiles y militares.
En esta ocasión, el portador del estandarte real ha sido el edil del PP Francisco Ledesma, quien lo ha conducido durante el trayecto hasta la Capilla Real.
Con la participación de la banda municipal de música e integrantes del Ejército, la comitiva ha transitado con solemnidad por Reyes Católicos y Gran Vía hasta acceder al interior del templo en donde se hallan los sepulcros de Isabel y Fernando.
Tras interpretarse el himno a la Hispanidad "Atlántida" de Manuel de Falla en el interior de la capilla, el concejal Juan García Montero (PP) ha sido el encargado de tremolar el Pendón ante las tumbas de los monarcas, en los que también se ha depositado como marca la tradición una corona de laureles y un ramo de flores.
Minutos después, ya en la plaza de Isabel la Católica, las autoridades han homenajeado el monumento que conmemora la firma de las Capitulaciones de Santa Fe, en presencia como novedad del alcalde de este municipio metropolitano.
Granada también es testigo hoy del acto de solidaridad y convivencia con los pueblos de América Latina, organizado por la Plataforma Granada Abierta en colaboración con la Asociación Iberoamericana Migrante con motivo del 524 aniversario del 12 de octubre de 1492, efeméride que recuerda la llegada de Colón y conquista del nuevo mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...