Ir al contenido principal

ENDESA CORTA EL SUMINISTRO ELECTRICO A LOS QUIOSCO DEL NUEVO PASEO DE LA RIA HUELVA INFORMACIÓN

La compañía argumenta que carecían de contrato mientras los concesionarios insisten en que habían presentado todos los papeles El servicio fue restablecido siete horas después
Uno de los empresarios de la zona muestra la instalación eléctrica tras el corte efectuado por Endesa.
Una de las terrazas vacías tras el corte del suministro.
En torno al mediodía se producía la sorpresa. Un técnico se personaba en nombre de la compañía Endesa en el nuevo Paseo de la Ría de la capital onubense y procedía a cortar el suministro eléctrico a los diez quioscos ubicados en el espacio y que albergan distintos tipos de negocios, como cafeterías, heladerías, bares o marisquerías, entre otros. Sólo un par de ellos estaban abiertos al público a esa hora, pero tenían mesas con numerosas personas desayunando en ese momento.

La sorpresa dio paso rápidamente a la indignación por parte de los concesionarios de estos establecimientos, que aseguraban no entender la medida ya que, según sostuvieron en todo momento, habían presentado el Boletín y todos los documentos para dar de alta el nuevo contrato tras su reciente apertura -los quioscos abrieron a mediados de julio-. Uno de ellos, Leopoldo Romero, indicó que la empresa que hacía de intermediaria con Endesa les dijo en ese momento que ésta última no podía contratar todavía. "Y hoy -por ayer- vienen y nos cortan la luz sin siquiera avisarnos, a pesar de que somos negocios que tenemos género aquí en los frigoríficos y congeladores y que estamos abiertos al público", señaló.

Otro de los concesionarios, Manuel Conde, también insistía en que habían entregado toda la documentación necesaria, como el boletín o el número de cuenta para que se les hagan los respectivos cobros, pero "debe haber habido un problema de descoordinación". También resaltó que no se les había comunicado este corte por ninguna vía.

Por su parte, fuentes de Endesa explicaban ayer, poco después del corte, que no les consta que exista ningún contrato y que, al llegar los técnicos, comprobaron que en cada quiosco había un enganche directo a la red. En el momento en que se detecta esto, indicaron, hay que quitarlo inmediamente porque se trata de una "situación anómala" y "supone un riesgo para la seguridad tanto de la instalación como de las personas". Según precisaron las fuentes consultadas, a la empresa sólo les consta una solicitud de contrato a nuevos suministros por parte de Sando Construcciones, y lo que se hizo fue un estudio de que existían los puntos de conexión a la red necesarios para suministrar la energía a los quioscos, pero "nunca se formalizaron los contratos en sí".

Ya por la tarde, en torno a las 19:00, se les restableció el suministro de forma progresiva a los establecimientos. Según aseguró Manuel Conde, al parecer el problema es que Endesa aducía que no le habían llegado los contratos y, sin ellos, no podían tener luz. Pero, según indicó, era la propia compañía la que tenía que pasar una inspección de la instalación eléctrica del Paseo -construido por el Puerto de Huelva- y "entonces nosotros no podíamos contratar antes de que se hiciera esa inspección, que no se realizó hasta hace dos semanas, y a partir de ahí es cuando hemos podido formalizar la documentación". Sin embargo, precisó, "hoy han llegado y, sin previo aviso, nos han cortado la luz. Al menos, podrían haber avisado al Puerto para que nos informara del corte o del plazo que teníamos para subsanar el problema", lamentó.


El Puerto onubense negoció ayer con la compañía eléctrica para posibilitar que se les restableciera el servicio a los concesionarios de los quioscos, según precisaron fuentes portuarias, que aseguraron además que todas las autorizaciones pertinentes por su parte estaban entregadas. También señalaron que la zona contaba con alta de la luz provisional de tres meses. Si se tiene en cuenta la fecha de apertura de estos locales comerciales -el pasado 15 de julio- este plazo aún no se habría cumplido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...