Ir al contenido principal

SERVICIOS SOCIALES Y AGRAJER SE UNEN PARA INFORMAR Y ALERTA DE LOS RIESGOS DE LOS JUEGOS DE AZAR EL FARO DE MOTRIL


Gregorio Morales y Juan Luis Suárez advierten de que cada vez son más jóvenes las personas con problemas de juego en la provincia y que cambia la tendencia de los salones de juego a las apuestas por Internet
Gregorio Morales (centro) junto a miembros de Agrajer en las mesas informativas (Foto: El Faro)
La concejalía de Servicios Sociales junto con la Asociación Granadina de Jugadores de Azar Rehabilitados han organizado una serie de actividades para informar sobre los efectos nocivos que el juego de azar y virtual está produciendo en la población andaluza.
El concejal de Servicios Sociales, Gregorio Morales, ha acudido a la mesa informativa instalada en el mercadillo situado en la Rambla de los Álamos en la que se alerta sobre los efectos nocivos que el juego de azar está produciendo en la población y en la que se pretende concienciar acerca del problema y ofrecer ayuda directa a quien la pueda necesitar.
“El objetivo general de esta campaña es concienciar a la población de los efectos tan negativos que está produciendo en los andaluces el uso abusivo del juego de azar y virtual, informándolos de que la adicción al juego es una lacra social”, ha afirmado el concejal de Servicios Sociales.
“Y dado al elevado índice de menores y adolescentes andaluces (34%) con predisposición a tener problemas de adicción por el uso de las nuevas tecnologías, desde el Ayuntamiento de Motril mostramos nuestra sensibilización con este problema y así lo venimos poniendo de manifiesto con el desarrollo de programas y actuaciones preventivas de las adiciones con el programa ‘Motril ante las Drogas’”, ha añadido Morales.
Además del carácter informativo de esta jornada, Gregorio Morales ha explicado que desde el Ayuntamiento de Motril se suman a la iniciativa de la Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados, que entre otras, reclama la retirada inmediata de las máquinas recreativas (tragaperras) de los locales de hostelería, la instauración de un control de acceso riguroso prohibiendo el acceso a menores y personas auto prohibidas a todos los locales donde están ubicadas máquinas recreativas tragaperras, la prohibición de todo tipo de publicidad de juego de azar y virtual, haciendo especial énfasis en los programas deportivos.
Por su parte, Juan Luis Suárez, voluntario de AGRAJER ha advertido que el juego, que puede ser una actividad placentera, “no está exento de riesgo y por eso hay muchos granadinos con problemas de juego”.
Suárez ha explicado que hay muchos granadinos y granadinas con problemas de juego. “Ahora estamos notando un cambio, una evolución, en los usuarios que viene a la Asociación, cada vez son más jóvenes, de entre 45 a 50 años de hace unos años a los 18 o 30 de ahora. Ha bajado una barbaridad la banda de edad media de personas, al igual que las formas de juego porque en vez de acudir a las salas de juego, lo hacen a través de internet en ordenadores, tablas o móviles”.
“En eso estamos incidiendo, en los nuevos hábitos de apuestas por internet, sobre todo en las apuestas deportivas, que es lo que más nos preocupa”, ha añadido Suárez, quien ha señalado que siempre “hay otras opciones  de ocio y tiempo libre. Los intereses económicos del juego no pueden prevalecer sobre el derecho a la salud de la ciudadanía. Desde el colectivo de jugadores de azar rehabilitados lo decimos claro”.
AGRAJER es una asociación sin ánimo de lucro creada hace 25 años y por la que han pasado ya más de 6.000 personas. En la actualidad hay 62 personas en tratamiento de las que 35 son jóvenes. “Y han pasado de jugar al bingo a apostar por internet o engancharse a videojuegos”, ha alertado Suárez, que ha aclarado que se estima que un 3% de la población de Granada puede estar sufriendo problemas con los juegos de azar, es decir, unas 11.000 personas.
“Muchas familias se destruyen anualmente por motivos relacionados con el juego. Evitar y reducir al mínimo estas situaciones es nuestra mayor justificación y por lo que vamos a seguir luchando”, ha incidido Juan Luis Suárez.
Finalmente, Gregorio Morales ha comentado que el juego de azar puede existir en la sociedad normalmente con una práctica sana y lúdica del mismo, “pero para ello es fundamental eliminar todos los riesgos que hacen caer a un porcentaje demasiado alto en la ludopatía”.
“Esto se consigue con regulación, prevención e información y la supresión total y tajante de prácticas abusivas o generadoras de potenciales ludópatas”, ha insistido Morales, quien ha añadido que, “aunque la mayoría de operadores y empresarios del juego están comprometidos con una mejora de sus políticas de juego responsable, aún existe un porcentaje de estos que centra sus esfuerzos en mantener las cosas como están o esconder el problema, lejos de combatirlo”, ha argumentado el concejal de Servicios Sociales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...