Ir al contenido principal

RECICLAJE DE REDES DE PESCA DEL MAR A LA MONTAÑA EFE: VERDE

  • Según la Agencia Europea del medio Ambiente, hay 640.000 toneladas de redes abandonadas en los fondos marinos

Reciclaje de redes de pesca: del mar a la montaña El proyecto RED-CYCLE de la empresa textil Ternua se dedica a la recogida y reciclaje de redes marinas en desuso para convertirlas en prendas y complementos textiles para el mundo del trekking y dar así solución a un problema medioambiental, ya que, además de contaminar, las redes abandonadas que se depositan en los fondos marinos suponen un peligro de muerte para algunas especies animales.

Otra vida para las redes

Todas estas redes, cuya base es de poliamida, pueden reciclarse y reutilizarse una y otra vez manteniendo una utilidad y valor para la industria textil, explica la empresa en una nota.
Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, hay 640.000 toneladas de redes abandonadas en los fondos marinos
Además, hay toneladas de ellas inutilizadas en cofradías de pescadores que no han sido lanzadas al mar, pero cuyo destino es incierto.
Imagen: Ternua

Reciclaje en tres pasos

Imagen: TernuaEl proyecto consiste en tres fases:
  • Recogida de las redes en desuso de las cofradías guipuzcoanas y vizcaínas en Bermeo, Getaria y Hondarribia
  • Selección de la poliamida contenida en ellas, reutilizable para la industria textil, y obtener el hilo a partir de un innovador y único proceso de reciclado que combina este material con otra poliamida reciclada de alfombras y moquetas en desuso
  • Fabricación del tejido reciclado, fundamentalmente pantalones y mallas para trekking, que saldrán al mercado en la temporada otoño-invierno de 2017

Imagen: Ternua

Obtención de poliamida

Gracias a la recogida de las primeras 12 toneladas de redes, Ternua ha podido generar 9 toneladas de poliamida reciclada aprovechable y ha evitado, explica en la nota, el consumo de 18 toneladas de petróleo y la producción de 40 toneladas de CO2.
Por tanto, la disminución de la huella de carbono es equivalente a 39413 kgs de CO2 (3,6 kgs de CO2/kg), la disminución de los recursos no renovables es equivalente a 18612 kg de petróleo (oil) (1,7kgs oil/kg) y la disminución de los residuos de productos destinados a vertederos, incineración o que terminan en el mar es de 6680 kgs (0,8kg/kg)

Moda deportiva y sostenible

Imagen: TernuaTernua fabrica prendas de altas prestaciones técnicas, polivalentes y de diseño único, sostenibles y que protegen a las personas al mismo tiempo que al planeta, explica en el comunicado.
En 2009, completó un proceso por el que todo el algodón que utilizaba era ya orgánico y comenzó otro para eliminar los PFOA/PFOS de los acabados de repelencia al agua, que culminó en 2015.
Imagen: Ternua
El siguiente reto es la eliminación del PFC de esos tratamientos y ya cuenta con el 95 por ciento de prendas sin fluorcarbonos en la colección primavera-verano 2017.
En 2013, Ternua fue pionera en la utilización de pluma reciclada Neokdun (proveniente de edredones, almohadas y prendas cuyo ciclo de vida terminaba) y tres años después presentó la pluma reciclada Neokdun hidrófuga (repelente al agua) gracias al tratamiento libre de PFC de Nickwax.
Además, Ternua ofrece productos obtenidos del reciclado de posos de café, botellas de plástico PET, prendas o asientos de trenes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...