Ir al contenido principal

UNOS 6.400 ONUBENSE ENCONTRARÁN EN LA CAMPAÑA DE NAVIDAD HUELVA INFORMACIÓN

La contratación aumenta un 22,5% respecto a la registrada el año pasado Hostelería, turismo, transporte, logística y comercio son los sectores con más tirón en el mercado laboral
El comercio tradicional es el responsable de la creación de más puestos de trabajo durante el fin de año.
La próxima campaña navideña generará un récord histórico en las contrataciones del mercado laboral onubense, con unas previsiones realizadas por la empresa Randstad que se elevan hasta los 6.400 nuevos empleos en los sectores del comercio, hostelería, logística y transporte, aquellos que ven incrementada su actividad durante este periodo del año. Esta cifra en números absolutos es la tercera más abultada entre todas las provincias andaluzas, sólo superada por Sevilla y Cádiz y muy por delante de otras con mayor peso poblacional, lo que indica el peso del sector turístico en la misma. En comparación con los del año pasado, supone un crecimiento de un 22,3%.

La reactivación económica, el descenso del número de desempleados, la mayor actividad de ciertos sectores además de los tradicionales (comercio) y el enorme empuje que el sector turístico tiene en la economía de la provincia, tiran hacia arriba de una contratación que, si bien bate también nuevas marcas en cuanto a su temporalidad, sí permite atisbar una mejora más regular y generalizada.

Según el estudio realizado por la empresa de Recursos Humanos, es la comunidad autónoma andaluza una de las responsables del calificativo de "histórica" que se vivirá en todo el territorio nacional, con un incremento del 24,1% de media en las ocho provincias, más del doble de la cota lograda en España que apenas supera el 11,5% y que sólo Cantabria aguanta su ritmo con un aumento del 31,2%.

Entre las andaluzas, sin embargo, la variación respecto al mismo periodo del año pasado experimentada por Huelva (22,5%) alcanza sólo el sexto lugar, únicamente por delante de Almería (20,1%) y Sevilla (17,8%), lo que contrasta con su buen comportamiento per cápita.

Randstad asegura que "la estacionalidad de esta época del año, genera un elevado volumen de contrataciones de carácter temporal" y lo sustenta en el "aumento del consumo en fechas navideñas, lo que provoca que las empresas refuercen sus plantillas ante la previsión de picos de producción". Las incorporaciones, según el informe, "comienzan en el mes de noviembre y se alargan hasta finales de enero, ya que la campaña de rebajas es uno de los motores de la contratación durante este periodo del año".

Para el director de relaciones institucionales de la empresa, Luis Pérez, "la mejora del consumo, tanto interno como externo, unido al incremento de negocio por parte de las compañías, nos sitúa ante la mejor campaña de Navidad de la historia. Los contratos de duración determinada constituyen la solución adecuada tanto para las empresas que necesitan incrementar su producción ante el aumento de la demanda, como para los trabajadores, ya que suponen una oportunidad idónea para aumentar su empleabilidad y allanan el camino hacia el empleo estable".

En cuanto a los sectores, el estudio señala directamente al comercio, hostelería, transporte y logística, directamente relacionados con el consumo y el turismo". No obstante, se constata la incidencia cada vez más importante de las nuevas tecnologías en los hábitos de consumo, cifrado en el incremento del comercio electrónico que genera nuevas necesidades de empleo, entre las que destacan empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén o transportistas; al mismo tiempo, aumentan las necesidades de teleoperadores y profesionales de atención al cliente.

Pese a ello, "el comercio tradicional se mantiene como el principal dinamizador del empleo durante esta época del año", basado en la influencia que tienen "supermercados y grandes superficies", lo que junto al refuerzo general de sus plantillas, hace que se cree un clima óptimo para las promociones, presentaciones y eventos, lo que propicia la búsqueda de dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales.

El turismo, basado en el incremento de los desplazamientos tanto internos como de viajeros procedentes de países extranjeros que impulsan la ocupación hotelera, que a su vez incrementa la contratación de recepcionistas, camareros de piso y animadores y, de otra parte, la restauración con la búsqueda de cocineros, ayudantes y camareros que tratan de hacer frente al incremento de la demanda, constituyen los otros dos sectores en los que se sustenta el número de contratos.


Por otro lado, Randstad apunta a que la crisis económica ha modificado el perfil del candidato que buscan las empresas para completar sus plantillas. Hasta 2007, éste era el de un profesional joven, estudiante y que buscaba un empleo para tener "un primer contacto con el mercado laboral real y aumentar su capacidad adquisitiva en el parón navideño". En la última década, éste ha variado hacia otro de mayor edad, con experiencia previa y que busca acceder al mercado laboral de una forma más activa. Es la experiencia previa la que otorga un valor añadido, aunque las empresas buscan también perfiles con orientación comercial y de atención al cliente; en hostelería se valora el conocimiento de idiomas, especialmente el inglés para acceder a determinados empleos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...