Ir al contenido principal

ESPECIAL 15º ANIVERSARIO DE O.T. ROSA LÓPEZ EL CISNE SE REINVENTÓ VOLAR HASTA MÁS ALTO HOLA

Ella misma ha reconocido que no le gusta ver imágenes de aquella época. El pasado le resulta complicado. Durante el primer documental del reencuentro de OT, Rosa López se emocionó pisando de nuevo aquellos escenarios en los que nació como artista, recordando cómo era aquella chica tímida que no había salido apenas de su casa y a la que faltaba mucho recorrido. "Ganar OT fue alegría y sufrimiento al mismo tiempo" ha confesado sobre lo abrumada que estaba entonces. Sin embargo, poco hay ya de aquella “niña” de 20 años llena de inseguridades que salió de Armilla, Granada, para ser una estrella.
“Prácticamente antes yo dejaba que mis padres pensaran y decidieran por mí. Ellos siempre han estado a mi lado, y en vez de hablar yo, hablaban ellos" recordó en una ocasión en las páginas de la revista ¡HOLA! Rosa López ya sorprendía con su maravillosa voz cuando era apenas una niña y vivía con sus padres y sus tres hermanos, de hecho comenzó en el mundo de la música tocando en algunas orquestas y eventos como bodas y bautizos que se celebraban en su tierra Granada. Su padre conducía el coche que la llevaba a estas citas y su tío tocaba el piano. Todo quedaba en casa.
Sin embargo, el talento de Rosa tenía que volar y OT fue quien le dio las alas. Desde el principio la artista se convirtió en protagonista de una historia de superación que enamoró a la audiencia. Cada vez adquiría más seguridad y era más fuerte en el escenario, la voz ya la tenía sólo hacía falta hacerla brillar. Su sencillez y cercanía se ganó el cariño de toda España que la coronó como ganadora y la envió a Eurovisión. Rosa de España, como fue bautizada gracias a los elevadísimos niveles de audiencia del concurso, quedó en séptima posición en Tallin, convirtiendo esta entrega del festival en la más vista de la historia de nuestro país desde que existen datos.
 
En 2002 se lanzó su álbum debut como solista que se llamaba como ella, Rosa, y se llevó cinco discos de platino. En su primera semana en el mercado, vendió 500.000 ejemplares, convirtiendo a la cantante en la primera solista femenina en conseguir algo así. Contó en este trabajo con composiciones de José Luis Perales y Armando Manzanero. En 2003, grabó con sus compañeros de OT un disco de dúos titulado Generación OT Juntos, en el que estaban también los participantes de la segunda edición del programa. Ese mismo año lanza Ahora del que dijo: “Lo siento como mío porque he tenido tiempo para trabajarlo, ya que en el primero fue todo muy rápido y apenas tuve tiempo para dar mi opinión”. Obtuvo dos discos de platino y se convirtió en número uno en ventas nada más salir.
Ojalá llegó en 2004 convirtiéndose en disco de oro y que fue el primer álbum de canciones de Navidad que grabó la artista y, dos años más tarde, en 2006 se puso a la venta Me siento viva, de nuevo disco de oro. En este se veía su gran evolución, con una imagen muy renovada en la que se apreciaba su gran pérdida de peso. Ese mismo año demuestra además su gran talento en la pista de baile participando en el concurso ¡Mira quién baila!, que también ganó arropada por el cariño del público. De nuevo tuvieron que pasar dos años hasta la llegada de Promesas (2008), de nuevo disco de oro y que nació como un sentido homenaje a su padre, que había fallecido el mismo año. “Es una promesa que se está cumpliendo. Que algún día grabaría las canciones que sonaban en casa cuando era niña” comentó sobre este trabajo.
Su sexto trabajo vio la luz en 2009. Propiedad de nadie está compuesto íntegramente por José Luis Perales, con el que volvió a trabajar tras su primer disco. En este hicieron un dúo en el tema Ahora te has ido. De nuevo consiguió alcanzar el disco de oro por el nivel de ventas. Después llegó un silencio de tres años, que fueron los que tuvieron que esperar sus incondicionales hasta el lanzamiento de Rosa López (2012). Ocupó el número uno de ventas en iTunes a las pocas horas de salir al mercado por delante de Bruce Springsteen, Lana del Rey y Justin Bieber. Este ha sido su último lanzamiento hasta que regrese a las estanterías de ventas con Universal, discográfica que la ha fichado de nuevo. Mientras prepara este nuevo material, Rosa se mete en la piel de otros artistas en el programa Tu cara me suena, al que ha regresado tras haber participado como invitada en la anterior edición.
Su gran evolución musical ha ido de la mano con su cambio físico. Atrevida y camaleónica, Rosa ha jugado a sorprender con su imagen mostrando su gran versatilidad. Atrás quedó la timidez de aquella jovencísima aspirante a artista que se presentó al casting de OT, con el paso del tiempo se ha convertido en una cantante que pisa fuerte los escenarios. Con respecto a su vida personal se ha mantenido siempre discreta. Sólo transcendieron sus relaciones con Cristóbal, amigo de uno de sus hermanos, Pablo Muñoz Cariñanos y con el exfutbolista José Luis Díaz Luna, que  estuvo rodeada de cierta polémica por las críticas que hizo el deportista tras su ruptura. "Sólo me enamoré una vez y no me ha vuelto a pasar" comentó hace algunos meses sin desvelar quién había sido el afortunado.
En su reciente aparición en el programa sobre el reencuentro de OT, confesó que le costaba bastante ver cómo era hace quince años y se emocionó al comprobar lo mucho que ha cambiado desde entonces. “Reventada de llorar acabé y cerrando un círculo maravilloso. Abriendo otro. ¿15 años? ¡Vamos a por otros! ¡Os quiero!” escribió en las redes tras ver la primera entrega del documental. Y su público la seguirá acompañando a partir de ahora, eso seguro. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...