Ir al contenido principal

DETIENEN DOS EMPRESARIOS DE LA SUBASTRA DE OBRERO MUERTO EN ALHENDIN IDEAL.ES

Planta de Alhendín donde murió Manuel O. el pasado día 24, Nochebuena. / ALFREDO AGUILAR
  • Planta de Alhendín donde murió Manuel O. el pasado día 24, Nochebuena.Están acusados de un delito contra el derecho de los trabajadores porque, presuntamente, no existían condiciones de seguridad y los camiones carecían del mantenimiento adecuado


La Guardia Civil ha detenido a dos de los responsables de la empresa El Cordobés S. L. en la que trabajaba el operario fallecido la pasada Nochebuena cuando se encontraba arreglando una avería de unos de los camiones utilizados para transportar residuos sólidos en la Planta de Alhendín. Según información facilitada por fuentes judiciales, a los dos empresarios detenidos se les acusa de un delito contra el derecho de los trabajadores ya que el operario fallecido, presuntamente, carecía de las medidas de seguridad mínimas para efectuar su trabajo y, por otro lado, existía una patente falta de mantenimiento en los camiones inspeccionados por los agentes.
Las primeras hipótesis aluden a un fallo mecánico en el brazo elevador que transportaba el contenedor que le cayó encima a Manuel O., de 36 años y vecino del municipio de Dúrcal, el operario fallecido quien deja viuda y un hijo.
La detención de los dos responsable de la empresa El Cordobés S. L. se produjo el jueves por la tarde. La sociedad es una subcontrata de FCC y opera en las plantas de residuos sólidos de Alhendín, Vélez de Benaudalla y Loja.
La Diputación Provincial de Granada, de quien depende la planta de Alhendín, comunicó días atrás que pediría explicaciones a la contrata de FCC quien a su vez se hizo con los servicios de la empresa El Cordobés S. L. para llevar a cabo los trabajos pertinentes ligados a esta instalación. Dicho de otra manera: la Diputación granadina contrata a una empresa para gestionar la planta porque le sale más barato que si lo hicieran los trabajadores públicos. La compañía encargada de la gestión, FCC, contrata a otra, El Cordobés S. L., porque así le resulta más rentable y, al fondo de la cadena de contratas y subcontratas, hay un trabajador de 33 años fallecido y dos responsables de su empresa detenidos.
El secretario general de UGT en Granada, Francisco Martín, recordó días atrás que los empresarios deben entender «de una vez por todas» que la prevención de riesgos laborales no es un coste, sino una inversión y que el cumplimiento de la reglamentación vigente, además de ser obligatorio, no debería limitarse siempre al cumplimento de mínimos. Martín advirtió de que la precariedad y las malas condiciones laborales son «el pan de cada día» en las contratas y subcontratas de las administraciones públicas y que, cuanto más se subcontrata el servicio, más se «diluye» el cumplimiento de la normativa laboral.
Por ello, reclamó que desde la Diputación Provincial de Granada, a la que considera responsable última de este servicio público y tiene el deber de la vigilancia y control del cumplimiento de la legalidad, se abra una investigación en detalle sobre lo ocurrido, que depure las responsabilidades empresariales que se pudieran derivar.
El secretario general de servicios de CC OO de Granada, José Sánchez Cano, se personó en el lugar del suceso el día de los hechos y ya apuntó a un supuesto «fallo mecánico» en el brazo basculante del camión. Esto provocó la caída del contenedor sobre el trabajador, lo que le causó la muerte de forma inmediata.
Depurar responsabilidades
Del mismo modo, anunció que interpondría una denuncia ante la Inspección de Trabajo para que, tras una investigación «minuciosa» y con la información recabada en el lugar de los hechos, «se depure cualquier responsabilidad» sobre lo ocurrido.
Sánchez Cano pidió que se detectara el motivo y origen del supuesto fallo mecánico en el brazo basculante así como una evaluación del estado de la maquinaria en la Planta de Residuos.
El responsable de CC OO en Granada, Ricardo Flores, dijo a este periódico que la subcontrata donde operaba el fallecido tenía como delegada de personal «a su propia jefa», lo cual «da muestras claras» de los tiempos «que estamos atravesando» y de los «problemas existentes en muchas empresas para que los sindicatos podamos tener representación», se lamentó.
Este año han fallecido ya ocho trabajadores en accidente laboral, dos más si se compara con las cifras del ejercicio anterior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...