Ir al contenido principal
 

MALAGA HOY

EL "PESCAÍTO" SE REINVENTA EN MADRID

  • Los productos del mar malagueño están siendo los protagonistas del cuarto año de Sabor a Málaga en Madrid Fusión, uno de los salones gastronómicos más importantes en España
Sergio Garrido, Diego Gallegos y José Carlos García, ayer, durante la celebración de Madrid Fusión.
Sergio Garrido, Diego Gallegos y José Carlos García, ayer, durante la celebración de Madrid Fusión.
Los productos del mar y el pescaíto malagueño han sido los protagonistas del cuarto año de Sabor a Málaga en Madrid Fusión, uno de los salones gastronómicos más importantes en España, celebrado en el Palacio de Congresos de Madrid desde el pasado 23 de enero. Los reconocidos chefs José Carlos García (Restaurante JCG. Estrella Michelin), Diego Gallegos (Restaurante Sollo. Estrella Michelin), y Sergio Garrido (Restaurante del Hotel Vincci Posada del Patio), colaboradores asiduos de Sabor a Málaga ofrecieron en el expositor institucional de la marca el showcooking Espetos y pescaítos con Sabor a Málaga.
En la propuesta de Sergio Garrido la sardina fue la protagonista. El chef, cuya vida ha transcurrido entre los municipios malagueños de Marbella y Álora, quiso plasmar sus raíces en un atrevido plato en el que fusionó los productos del mar de Marbella con las sopas perotas de Álora. De esta forma, el cocinero evocó en su plato una moraga, en la que se apreciaba una sardina ahumada con soplete sobre el carbón elaborado con yuca. Unas sopas perotas elaboradas con pan, algas y caviar de Granada, así como un tartar de aceituna aloreña y mermelada de tomate Huevo de Toro de Coín, actuaron como arena de playa.
Por su parte, José Carlos García elaboró una receta que forma parte de la carta de su restaurante JCG. Se trata de un guiño al tradicional espeto malagueño, en este caso, un espeto de caballa asado a fuego vivo con aceite con aroma de olivo que evoca las playas malagueñas y el olor de la madera con la que se suelen asar los espetos. Además, se acompaña con pan casero de aceite de oliva y cabello de ángel, todo servido en formato de tapa para comer de un bocado.
Diego Gallegos sorprendió con su particular versión del boquerón vitoriano, adobado al estilo de Málaga y frito con aceite y harina a la manera tradicional, con una segunda cobertura de merengue crujiente preparado con salsa asiática que otorga a la receta dos texturas, una semidulce y otra de sabor tradicional. Pero no sólo los chefs consolidados fueron protagonistas de Madrid Fusión. Dos jóvenes chefs alumnas de la escuela de hostelería Benahabís Sabor a Málaga, Raquel García y Marta Ghigliotti, fueron galardonadas en sendos concursos de cocina celebrados en el marco de la feria los pasados 23 y 24 de enero.
Raquel García resultó ganadora del concurso de Bocadillos de Autor organizado por Fripan. Lo hizo con su particular versión del tradicional bocadillo de calamares, en este caso, servido con alioli de ajo negro y azafrán, tomate marinado y ensalada de algas. Por su parte, Marta Ghigliotti obtuvo el segundo puesto en el concurso de Panini Negrini con una receta titulada Canelón de pan con codillo.
Sabor a Málaga ha contado en Madrid Fusión con un espacio propio donde empresas locales pueden promocionar sus productos de cara a consumidores, empresarios y restauradores de ámbito nacional e internacional, además de establecer contactos profesionales con distribuidores, exportadores y profesionales de la hostelería. Las empresas que este año han viajado a Madrid Fusión están especializadas en vinos con denominación de origen Málaga y Sierras de Málaga, aceite de oliva virgen extra, aceitunas con denominación de origen Aloreña de Málaga, cervezas artesanas, y productos de panadería y confitería. Entre las empresas se encuentran las bodegas ganadoras del IV Concurso de vinos Sabor a Málaga -Dimobe, Cortijo La Fuente, Lunares y Bentomiz-, y las almazaras galardonadas en el XV Premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Sabor a Málaga -Finca La Torre y SAT El Labrador-. También la propia marca aprovechó su presencia en Madrid para cerrar acuerdos profesionales. Así, este pasado martes se cerró un acuerdo para la participación de Sabor a Málaga en Aula Makro, el ciclo de conferencias y ponencias que la empresa mayorista organiza en Madrid Fusión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...