Ir al contenido principal

DIARIO DE TERUEL

DOS AVERIAS EN 48 HORAS DEJAN SIN ELECTRICIDAD A LOS VECINOS DE GÚDAR

Carretera de acceso a la estación de esquí de Aramón Javalambre, en Camarena de la Sierra / J. Catalán

Dos averías ocurridas en la línea eléctrica de Alcalá de la Selva a Mora de Rubielos provocaron el corte del suministro a todos los vecinos de Gúdar durante la mañana del viernes y la tarde del sábado.


Dos averías ocurridas en la línea eléctrica de Alcalá de la Selva a Mora de Rubielos provocaron el corte del suministro a todos los vecinos de Gúdar durante la mañana del viernes y la tarde del sábado. El alcalde de la localidad, Alberto Izquierdo, mostró su malestar por la situación, así como por las atenciones recibidas durante las últimas nevadas, por lo que solicitará a todos los Ayuntamientos de la Comarca Gúdar-Javalambre que secunden las cartas de protesta que remitirá al Gobierno de Aragón y al Justicia de Aragón.
Después de sufrir un corte de suministro el pasado viernes que también afectó a Allepuz, ayer los 215 clientes de Endesa de Gúdar volvieron a quedarse sin electricidad desde las 14.00 hasta las 18.40 horas aproximadamente. En ambos casos, el motivo fue una avería por desconexión de la línea Alcalá de la Selva-Mora de Rubielos.
Después de recorrer la línea en busca de la avería, los técnicos de Endesa pudieron reponer el suministro a la mitad de los hogares pasadas las seis de la tarde y a todos media hora más tarde, a excepción del polígono ganadero y un solar.
El alcalde de Gúdar, Alberto Izquierdo (PAR), lamentó que las averías se hubieran producido en viernes y en domingo, días en los que se produce la llegada y salida de los turistas que visitan la localidad. "Los hosteleros no podían ofrecerles comida caliente ni cobrarles con la tarjeta y esto va a provocar que muchos no vuelvan", indicó. "Es una situación de vergüenza absoluta y una falta de respeto hacia el territorio. Esto en la plaza del Pilar no pasaría pero Teruel les importa muy poco y las zonas rurales, menos", añadió.
Malestar
Izquierdo mostró su malestar con la gestión que han realizado las instituciones de esta situación. "Ahora que las instituciones y los políticos de envergadura hablan tanto de despoblación, ni siquiera somos capaces de garantizar la electricidad en los pueblos. Parece que ni a eso tenemos derecho", comentó.
Añadió que a los problemas causados por la falta de suministro eléctrico hay que sumar los provocados por el temporal de nieve, que dificultó el acceso por carretera a la localidad y el de los ganaderos a sus explotaciones.
Por este motivo, además de a Endesa, se propone enviar una carta de protesta en nombre del Ayuntamiento de Gúdar al departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón y al Justicia de Aragón, además de una en su nombre al presidente aragonés, Javier Lambán.
Izquierdo va a solicitar a todos los Ayuntamientos de la Comarca Gúdar-Javalambre que secunden su protesta. "Ante un temporal de nieve que debería de traernos bonanza y gente, nos encontramos con una situación de absoluta indefensión y desprotección. Es una sensación de abandono", dijo.
"La nieve ha generado grandísimos problemas, sobre todo a los ganaderos y a los empresarios turísticos. La respuesta dada desde el Gobierno de Aragón es un golpe bajo al territorio y al medio rural y una muestra más de su deseo de que todos nos marchemos de los pueblos porque así se acaba el problema, no habrá que trabajar más por la despoblación", concluyó el alcalde de Gúdar.
Estaciones de esquí
Por otro lado, las estaciones de esquí de Aramón Javalambre y Valdelinares recibieron ayer a multitud de personas dispuestas a disfrutar de la nieve caída en las últimas semanas. Esto provocó algunas retenciones y dificultades en los accesos aunque, según el director de Nieve de Teruel, Mario Gómez, "todos los esquiadores pudieron disfrutar de la jornada".
Las dos estaciones turolenses estuvieron "a tope" de nieve "de una calidad espectacular" y de gente desde primera hora de la mañana. Además, en la de Valdelinares se celebró el Trofeo Social.
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), la situación en la red viaria turolense era ayer de absoluta normalidad, salvo en la carretera autonómica A-1701 en Mosqueruela (desde el kilómetro 49 al 56), donde los ventisqueros provocaron que hubiera que transitar con mucha precaución.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...