Ir al contenido principal

DIARIO DE IBIZA

CALABACINES A PRECIO DE GAMBAS EN LOS MERCADOS POR LA OLA DE FRÍO

La mayoría de verduras y hortalizas de los puestos del Mercat Nou cuestan el doble a causa de la ola de frío que azota Europa

El precio de las berenjenas y de los calabacines se ha duplicado a causa de la ola de frío. 
Los calabacines, berenjenas, judías y alcachofas son, desde hace una semana, «casi productos de lujo». Sus precios se han duplicado y pueden alcanzar hasta los seis euros el kilo debido a la ola de frío siberiano que azota Europa. En el Mercat Nou, como en la mayoría de mercados de España, los vendedores han tenido que doblar los precios de casi todas las verduras y hortalizas debido al temporal, que ha afectado a los campos de cultivo. Como consecuencia, la mayoría de clientes ha optado por comprar la mitad de alimentos. «En vez de comprar cuatro calabacines, por ejemplo, la mayoría se lleva un par», comentaba la mayoría de vendedores de este mercado de Vila.
Además, los vendedores agregaron que los precios podrían ser más altos si aplicasen el porcentaje habitual para obtener algún beneficio, pero han descartado esta medida «para no espantar a la clientela». Por tanto, hasta que no se normalice la producción, las ventas de estos alimentos sólo servirán para cubrir gastos. «Nos da vergüenza vender las verduras y hortalizas a este precio, ¡pero es el mismo que pagamos a los distribuidores! No obtenemos ganancias en la venta de estos productos porque hemos preferido mantener los precios», explicó María Cardona, vendedora del puesto Frutas y Verduras Cardona, del que se encarga su hijo Ángel Viudez. «Todo está carísimo. El temporal de frío ha afectado a la producción y todo, excepto la fruta, cuesta una barbaridad», señaló ayer por la mañana Cardona, que regenta este negocio desde hace 40 años.
En concreto, si un kilo de calabacines costaba casi tres euros antes de la ola de frío, ahora no baja de los seis euros. Las berenjenas, por su parte, se suelen encontrar por menos de tres euros el kilo, pero ayer pasaban de los cinco euros y las judías oscilan entre los ocho y nueve euros. Las alcachofas no han subido tanto de precio, ya que el incremento es de menos de un euro el kilo, aproximadamente.
Para contrarrestar este aumento de precios generalizado, la vendedora de Frutas y Verduras Cardona recomendó llenar las bolsas de la compra con zanahorias y calabazas. Preparar una crema con estos alimentos será la opción más asequible de esta semana. Cardona también remarcó que la fruta no se ha encarecido a pesar del descenso de temperaturas.

La compra

Frente al puesto de verduras Palau se encontraba ayer por la mañana Ana, una vecina de Vila. Su marido y ella acababan de comprar un par de verduras y hortalizas y aunque la cuenta había sido más elevada que de costumbre, Ana no se sorprendió. «Hemos visto en los informativos de televisión que en toda España han subido los precios por el frío, pero yo compro lo que necesito. Qué le vamos a hacer...», comentó esta clienta del Mercat Nou.
En el puesto de frutas y verduras Ca´n Lluch, una mujer acaba de comprar una berenjena, un calabacín y una coliflor. A ella tampoco le había sorprendido que se hayan disparado los precios de determinados alimentos. También ha leído en prensa que el descenso del mercurio ha afectado a los cultivos y, como consecuencia, a la cesta de la compra. Su responsable, Joan, que trabaja en el Mercat Nou desde hace 23 años, explicó que aparte de los calabacines, berenjenas, judías y alcachofas, las lechugas son «carísimas», sobre todo las del tipo iceberg.
De hecho, ni siquiera las vende en su puesto. «Como todas las verduras y hortalizas han subido tanto de precio, cuando algún cliente me pide más de un calabacín o de una berenjena, le recuerdo que le va a costar un dineral€», señaló Joan, antes de cobrarle a un cliente una cajita de frambuesas. «¿Cuesta tanto esta fruta?», le preguntó el comprador. «Sí, pero esta fruta es cara siempre, no sólo ahora», bromeó el vendedor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...