Una de las consultas de Pediatría del Juan Ramón Jiménez.
El
gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), José Manuel Aranda, y el
director gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Huelva
(CHUH), Antonio León, mantuvieron ayer una reunión con representantes de
las organizaciones sindicales Satse, UGT, CCOO, CSIF, USAE y Sindicato
Médico (SM), donde anunciaron las medidas inmediatas a establecer,
algunas de ellas ya implantadas, otras que se incorporarán en las
próximas semanas y otras previstas a medio y largo plazo, para mejorar
la asistencia sanitaria en la provincia.
Lo más prioritario en las actuaciones anunciadas tiene
que ver con la Unidad de Pediatría. En este sentido, José Manuel Aranda
habló de la ampliación/reordenación de las Urgencias pediátricas, la
creación de una UCI pediátrica y la incorporación de nuevas pruebas
diagnósticas y terapéuticas que puedan realizarse en el Complejo
Hospitalario y que hasta el momento exigen desplazamientos a otras
provincias, en un número de hasta 300 al año. Asimismo, y según el
gerente indicó que había sido la propuesta de los profesionales, se
creará un hospital de día médico -separado del oncológico- para
tratamientos ambulatorios en determinadas patologías, al igual que el
servicio de Cuidados Intensivos ha planteado la necesidad de crear una
Unidad de Cuidados Intermedios que iría concatenada a la UCI.
La implantación del cribado obstétrico-ginecológico o
la ampliación del transporte sanitario intercentros asistido las 24
horas del día con ubicación en Huelva son otras medidas avanzadas en
este encuentro. Sobre este último aspecto, el transporte de críticos se
podrá hacer efectivo en un plazo de dos meses.
Aranda y León hicieron hincapié en que la propuesta
de nuevos servicios se hará de forma consensuada con los profesionales y
sus órganos de representación. De igual modo, el compromiso es que las
mejoras vayan acompañadas de los recursos necesarios para su puesta en
funcionamiento.
También se explicó que el CHUH ya ha iniciado la
puesta en marcha de un plan estructural para mejorar las listas de
espera quirúrgicas.
Tal y como ya avanzó el gerente del Servicio Andaluz
de Salud en su última reunión con los sindicatos, en el Hospital de
Riotinto se analizará la incorporación de nuevos servicios para aumentar
su capacidad de resolución y evitar el desplazamiento hasta los
hospitales de Huelva.
Igualmente, se reiteró el compromiso de la
Administración andaluza de poner en funcionamiento el Chare de Lepe en
cuanto el Ayuntamiento realice las obras de urbanización (accesos, agua,
luz y saneamiento), reactivar los trabajos del de Aracena y agilizar
las actuaciones necesarias para la construcción del de Bollullos del
Condado, para lo que ya se cuenta con un convenio de colaboración
suscrito con el Ayuntamiento de la localidad.
Además, se han consensuado protocolos para
incrementar el acceso a pruebas diagnósticas para los profesionales de
Atención Primaria y se revisará el tamaño de los cupos de los
profesionales de los centros de salud.
Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...
Comentarios
Publicar un comentario