Ir al contenido principal

IDEAL.ES

"A LA VISTA EN EL ALBAICIN TODO ESTA LLENO DE MIERDA"

Miembros de la Asociación, empleados de Inagra y scouts, en la actividad realizada.
Miembros de la Asociación, empleados de Inagra y scouts, en la actividad realizada.
  • Vecinos emprenden una campaña para erradicar los excrementos de perro del barrio, y piden más sanciones para los incívicos y que se implante el ADN canino en Granada

Por este motivo, la Asociación de Vecinos del Albaicín promovió este sábado la distribución de carteles por las viviendas, «a fin de que se sitúen en lugares visibles como las puertas o las ventanas». También se repartieron bolsas, facilitadas por Inagra, para que los dueños puedan recoger las cacas de sus mascotas. «Estas acciones están encaminadas a la educación y la concienciación, cuyos resultados son a más largo plazo, pero también son necesarias otras medidas de más corto alcance», explicó la representante vecinal. ¿Cuáles son? Pues la Asociación plantea puntos muy concretos. En primer lugar, que se incrementen las sanciones. «A veces sólo de esta forma se puede lograr que se corrijan determinados comportamiento», dijo López.
Baldeo de calles
La segunda petición hace referencia a un mayor baldeo de las calles, el único procedimiento de limpieza que puede ser efectivo habida cuenta de que estamos hablando de vías que no están pavimentadas, sino empedradas. Y por último la Asociación solicita al Ayuntamiento que se lleve a cabo un cambio en la ordenanza municipal para que se abra la puerta al sistema de identificación a través del ADN de los animales, tal y como se ha implantado en localidades del Área Metropolitana como Maracena, donde el Consistorio contrató a una empresa especializada para que elaborara un censo canino que permita saber quién es el dueño del perro que ha dejado las 'bolitas' en la vía pública.
El listado de multas en Maracena invita, cuanto menos, a la reflexión. Hasta 500 euros por la no recogida de las deposiciones o por permitir que el perro orine en fachadas de edificios públicos o privados o mobiliario urbano. O hasta 2.000 euros por no llevar el microchip o la chapa identificativa o no aportar la documentación acreditativa cuando sea requerida. El proceso de genotipado se realiza de forma gratuita durante los primeros seis meses -el plazo comenzó en noviembre- gracias a un convenio con el Colegio de Veterinarios de Granada -la prueba consiste sencillamente en la extracción de una muestra de sangre-. Los que se demoren tendrán que apoquinar 27 euros. Y los que se olviden o miren para otro lado ya sí se arriesgan a ser multados con los 2.000 euros.
La Asociación de Vecinos del Albaicín destaca la buena disposición del Ayuntamiento de Granada -tanto es así que contaron con su respaldo para la iniciativa de ayer-. Y es que más allá de tratarse de focos de insalubridad y de transmisión de enfermedades como las tenias (lombrices) o la coccidiosis (infección intestinal), los 'montoncitos' proporcionan una imagen penosa de la que está considerada, según la última encuesta de una conocida web, como la ciudad más bella de España. El Albaicín, donde se puede disfrutar de unas inmejorables vistas del conjunto monumental de la Alhambra, es recorrido a diario por miles de viajeros que, frente al disfrute de los muchos encantos que ofrece este barrio, se topan con el incivismo de quienes no se hacen responsables del instinto de sus canes. «Si cuando recibes visitas en casa, la arreglas para que se lleve una buena impresión ¿por qué no se hace lo mismo con un lugar tan turístico como el Albaicín?», se pregunta Belén López.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...