Ir al contenido principal

EL REPUENTE DE LA GRIPE OBLIGA A LOS HOSPITALES A ABRIR PARA ACOGER A MAS PACIENTES HOY EXTREMADURA

Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz.
  • En el Perpetuo Socorro de Badajoz han habilitado cuarenta camas entre el tercer y el cuarto piso

El pico más alto de la epidemia de la gripe se ha adelantado este invierno dos o tres semanas.  Estos días se han alcanzado niveles habituales de la última semana de enero y el cambio ha obligado a reorganizar los servicios hospitalarios ante la previsión de ingresos. En Badajoz, por ejemplo, se ha abierto esta semana la tercera y la cuarta planta del Hospital Perpetuo Socorro, dos zonas que normalmente permanecen cerradas en la Navidad porque estas fechas se reduce el número de intervenciones quirúrgicas.
Dámaso Villa, gerente de área del Centro Hospitalario de Badajoz, confirma que con esta reorganización se han habilitado más de cuarenta camas en el centro hospitalario. La situación, explica, se hace siempre en previsión del número de casos, pero la incidencia real depende también del clima en los próximos días. «Hay mucha gente que cree que tiene la gripe y es un resfriado, pero si se trata de gente mayor con problemas crónicos se resienten más».
Dámaso Villa aclara que el cierre en Navidad de algunas zonas en el Perpetuo viene porque hay mucha gente con problemas de prótesis o de dolencias no urgentes que rechaza operarse en Navidad y prefieren cuando se les cita esperar a que pase estas dos semanas. En lo que se refiere a las urgencias que genera esta epidemia de gripe, aclara también que se dan citas que varían mucho de un día a otro y que en algunos porque depende, por ejemplo, de la temperatura ambiental. «Puede haber días con cuarenta o cincuenta urgencias más de lo habitual y otras con mucho menos».
 Los hospitales extremeños han notificado nueve casos graves de pacientes ingresados con gripe desde el inicio de la temporada de vigilancia del virus y hasta el pasado domingo 1 de enero, de los cuales dos han fallecido, ambos durante la última semana del año.
En cuanto al resto, uno ha recibido ya el alta hospitalaria, mientras que seis permanecen ingresados en distintos hospitales de la comunidad, según el informe de la Subdirección de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública del SES. En el conjunto de España, se han notificado hasta la fecha 209 casos graves hospitalizados y se han producido 19 defunciones asociadas a la gripe.
Todos los pacientes hospitalizados en Extremadura tenían uno o varios factores de riesgo asociados a la gripe, según detalla la Junta de Extremadura en un comunicado de prensa.
Los factores de riesgo más frecuentes están siendo, por este orden, enfermedad cardiovascular crónica (6 casos), diabetes (4), enfermedad renal crónica (3), enfermedad pulmonar (2), obesidad e inmunodeficiencia (1 caso cada uno).
El motivo del ingreso de estos pacientes ha sido las diversas complicaciones que presentaban asociadas a la gripe, en la mayoría de los casos neumonía (6), pero también coinfección (una segunda infección además de la gripe, con 2 casos), y uno de distrés respiratorio agudo (insuficiencia respiratoria).
De los nueve casos graves, seis pacientes (66,7 %) no se habían vacunado contra el virus de la gripe, mientras que tres sí lo habían hecho (33,3 %).
Según los análisis realizados en el Laboratorio de Vigilancia de la Gripe del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, como viene siendo habitual en los últimos años el virus causante de la infección en todos los casos graves ha sido de tipo A, cuatro de ellos con el subtipo H3, y los restantes cinco casos sin subtipar.
La tasa de incidencia semanal de la gripe en Extremadura se incrementó de los 123 casos por cada 100.000 habitantes de la semana anterior a 168 casos/100.000 habitantes de la semana que finalizó el pasado domingo, por encima de la tasa media nacional (138/100.000).
Precauciones
Para evitar la transmisión de la gripe, la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha subrayado la importancia de seguir unas pautas básicas de conducta como lavarse las manos con frecuencia, cubrirse nariz y boca cuando se tose o estornuda y evitar los saludos con contacto físico.
Para las personas con síntomas como fiebre o malestar general, también aconseja quedarse en casa hasta un día después de la desaparición de los síntomas, aproximadamente una semana.
Aunque la campaña oficial de vacunación concluyó a finales de diciembre, todavía hay dosis disponibles en los centros de Atención Primaria, donde pueden vacunarse todas las personas mayores de 60 años.
También pueden hacerlo los usuarios de cualquier edad con enfermedades crónicas cardiovasculares, pulmonares, hepáticas o neurológicas, obesidad, insuficiencia renal disfunción cognitiva u otras patologías o situaciones consideradas como factores de riesgo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...