Ir al contenido principal

EL FARO DE MOTRIL

BUXUS SOLICITA A LAS INSTALACIONES PÚBLICAS UNA ACTUACIÓN COORDINARIA EN LA ALCORNOCAL DE LÚJAR.


La Asociación ha enviado una propuesta de moción dirigida a los alcaldes y alcaldesas de la zona afectada y a los partidos políticos representados en la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, la Diputación Provincial y el Parlamento de Andalucía para que aprueben una resolución en ese sentido
El 8 de julio de 2015 un devastador incendio forestal arrasó algo más de 2000 has de zonas arboladas, monte bajo, explotaciones agrícolas e infraestructuras públicas de los municipios de Lújar, Castell de Ferro, Órgiva, Vélez de Benaudalla, Rubite y Motril.
El fuego no solo destruyó una de las joyas botánicas más relevantes de la comarca costera sino que, además, supuso un golpe demoledor en una zona económicamente deprimida donde comenzaban a consolidarse de forma incipiente actividades económicas sostenibles de alojamiento rural, ganadería, senderismo, restauración, etc.
Las lluvias torrenciales que siguieron al incendio no hicieron más que agravar la ya difícil situación existente. La erosión afectó intensamente a la zona dañando caminos y carreteras, anegando los puntos de agua y desestabilizando los taludes y el arbolado calcinado.
En aquel momento se solicitaron desde diferentes instancias una serie de actuaciones de urgencia para paliar estos daños, entre ellas, la reconstrucción de las infraestructuras viarias e hidráulicas, la contención de la erosión y la desestabilización de las laderas, la puesta en marcha de programas educativos y de sensibilización sobre el uso del fuego en el monte, la prohibición de la entrada de vehículos a motor en sendas y caminos rurales y, especialmente, la puesta en marcha de un plan de actuaciones para el desarrollo sostenible de la zona.
Un año y medio después la mayor parte de estas acciones no se han implementado, señala la Asociación Buxus.
“Creemos imprescindible la acción urgente y coordinada de las administraciones públicas en la zona, por lo que le solicitamos a los ayuntamientos de la zona, a la Mancomunidad de municipios de la Costa Tropical de Granada, a la Diputación Provincial de Granada y al Parlamento de Andalucía, así como a los grupos políticos representados en ellos, que aprueben resoluciones en el marco de sus competencias para paliar esta situación o, en su caso, insten a las administraciones que lo sean para que así lo hagan”, indican.
Petición a las instituciones
A la Diputación provincial de Granada, solicitan la actuación urgente para la restauración de los senderos y caminos vecinales, en especial, el sendero Lagos-Lújar y el camino público Motril a Lújar, así como la tala de los árboles quemados situados en las márgenes de la carretera comarcal GR5207 que suponen un grave riesgo para la seguridad de vehículos y personas.
A la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, la puesta en marcha de medidas para el control de los vehículos motorizados (especialmente motos y quads) en la zona incendiada, especialmente en los senderos, cortafuegos y monte en general debido a su incidencia en la destrucción del suelo y el incremento de la erosión. Asimismo solicitamos el desarrollo de campañas de sensibilización y educación ambiental sobre el uso del suelo en zonas rurales y forestales.
A la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, la puesta en marcha de un plan de dinamización sostenible de la zona que ponga en valor su rico patrimonio ambiental, cultural y etnográfico, con la implantación de una red de senderos señalizados, la restauración de los yacimientos arqueológicos, la incentivación de la agricultura y la ganadería sostenible y la difusión de sus valores turísticos, concluyen desde Buxus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...